Cusco: incendio forestal se reaviva en zonas inaccesibles del cerro Calvario
Más de 110 bomberos sofocan el fuego por diferentes flancos en el distrito de Machu Picchu
Incendio forestal se reaviva en zonas inaccesibles del distrito de Machu Picchu.
Intensa labor desarrollan los bomberos en el distrito de Machu Picchu, región Cusco, para sofocar el incendio forestal que en el cuarto día se reavivó en puntos de difícil acceso del cerro Calvario, altura del kilómetro 122 de la vía férrea Machu Picchu-Hidroeléctrica.


Published: 7/23/2017
El secretario técnico de la plataforma de Defensa Civil de la Municipalidad de Machu Picchu Pueblo, informó a la Agencia Andina que más de 110 bomberos forestales de los Ministerio de Cultura y Ambiente, y pobladores de la comuna distrital, laboran por diferentes flancos. También se movilizan expertos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Precisó que en estas acciones no son favorables los cambios climáticos, como el intenso sol que se registra (propio de la época) y los vientos que desde el mediodía avivan más el fuego en la vegetación. Por la zona se evidencia densa humareda, anotó.

El funcionario refirió que hay cierto control del siniestro, pues en la quebrada de Aobamba, donde se inició el incendio forestal, se logró aplacar el fuego; no obstante, el incendio se desplazó al cero Calvario y la zona de Torrepata, que son sectores peligrosos.
El Comité Técnico de Incendio Forestales de Machu Picchu, que conforman las tres instancias, mantiene el protocolo de respuesta desde que se registró el fuego el pasado jueves, aparentemente provocado por un padre y su hijo en Aobamba.
Preliminarmente se sabe de la pérdida de flora y fauna, pero sin daños personales; sin embargo, se estima que el fuego ya consumió más de 50 hectáreas, sin afectar restos arqueológicos.
(FIN) PHS/TM
Published: 7/23/2017
Most read
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones