CIDH: ley que regula publicidad estatal es discriminatoria
No defiende un interés legítimo, asegura

INTERNET/Medios
La ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados es discriminatoria y afecta tanto a los medios como a la población, sostuvo hoy el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza.
Published: 3/6/2018
Según remarcó, la iniciativa no está motivada en la protección de un interés legítimo, pues si bien argumenta la defensa de las finanzas del Estado, este ha bajado el monto presupuestal para la publicidad en medios durante los últimos años.
Además, dijo, termina siendo discriminatoria al afectar a los medios privados y no a los del Estado, con lo que se puede crear un efecto parecido al de Venezuela, donde hay una hegemonía comunicacional a partir de los medios de gobierno y se asfixia a medios privados.
Al asfixiar a los medios, refirió Lanza, los más grandes o fuertes podrían sobrevivir, pero muchos de nivel local seguramente desaparecerán.
“Es discriminatoria para el derecho de la gente de recibir información porque el Estado debe informar sobre sus servicios, campañas de salud, transporte, que interesan a la sociedad y se hace con publicidad oficial”, añadió.
Con la ley, advirtió, no se podrá hacer publicidad en los medios que más llegan a la población y esta perderá una fuente importante de información.
El relator criticó también que la iniciativa promovida por Mauricio Mulder apele a que el Estado difunda información por redes sociales, al recordar que son plataformas muy diferentes a los medios tradicionales y no todos los peruanos tienen acceso a internet.
Además, advirtió que para publicitar algo en redes e necesario pagar a trasnacionales alojadas en ciudades como California.
“Con todo esto no se perjudica solo a los medios sino también a la población”, refirió Lanza en RRP, al insistir en que se discrimina y castiga a medios que contribuyen con la democracia e información en el Perú.
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
Presidente @ppkamigo participará en cumbre virtual de presidentes de la Alianza del Pacífico https://t.co/by6VNj4sZX pic.twitter.com/fLYnkff7F6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2018
Published: 3/6/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali