Cadena de pagos: fideicomisos destrabarán obras asociadas a empresas investigadas
Roque Benavides considera adecuada modificación del Decreto de Urgencia 003 planteada por el MEF

Presidente de Confiep, Roque Benavides. ANDINA/Eddy Ramos
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) sostuvo hoy que los fideicomisos pueden servir como fórmula para garantizar que los proyectos sigan ejecutándose, sin que ello signifique que las empresas investigadas no paguen sus reparaciones y multas.
Published: 2/1/2018
“Creo que esa es una forma de destrabar esta situación, pero eso no quita que sigamos rechazando totalmente los actos de corrupción, porque el Poder Judicial tiene que continuar con su trabajo, pero no paralizando las obras”, dijo el presidente de la Confiep, Roque Benavides, en RPP.
Señaló que la modificación que estaría planteando el Ministerio de Economía y Finanzas al Decreto de Urgencia 003 sería lo más adecuado para que los proyectos que se encuentran paralizados sigan desarrollándose sin contratiempos (y se restablezca la cadena de pagos).
“Creo que la ministra (Claudia) Cooper está haciendo lo adecuado en buscar una solución a este problema”, manifestó.
Solución
Benavides explicó que mediante un fideicomiso podrían solucionarse problemas como los que hay con la banca que tiene resistencias en prestarle a las empresas porque piensan que no hay una situación clara.
“Con este tema de los fideicomisos la banca puede comenzar a prestarle a las empresas constructoras para su capital de trabajo y para los proyectos”, agregó.
El dirigente empresarial señaló que en Panamá el caso de Odebrecht ha sido atacado de forma distinta, pero los proyectos no se han paralizado, algo que sí ha sucedido en el Perú con Chavimochic y otras obras.
“Lo que preocupa en el Perú es que la (ruptura de la) cadena de pagos, producto de la paralización de estas obras, pueda afectar a las empresas más pequeñas”, manifestó.
Más en Andina:
La @CONFIEP a favor de generar mayor competencia para que bajen precios de productos https://t.co/W5ePT1Xetc pic.twitter.com/t8DaFmjhtg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
(FIN) CNA/JJN
Published: 2/1/2018
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro