¿Cómo se comporta el consumo de la categoría de alimento para mascotas en los hogares peruanos este 2025? Un estudio revela que 2 de cada 3 hogares compran alimentos para perros, con un gasto promedio anual por familia de 242 soles.
Asimismo, se observa que, a total categoría, los hogares están comprando más comida para sus mascotas con un ticket promedio más alto pero con una menor frecuencia de compra, Worldpanel by Numerator.
“El gasto por kilo se mantiene relativamente estable, lo que indica que el crecimiento del mercado responde más a mayor volumen comprado que a inflación. Esto nos sugiere que las compras están siendo cada vez más planificadas en la coyuntura económica actual”, señala Juan Julca, New Client Acquisition Manager de Worldpanel by Numerator Perú.
En cuanto al canal predilecto para comprar el alimento de nuestras mascotas, el Canal Tradicional sigue liderando en volumen, pero internamente hay un traslado de compras.
Actualmente, las bodegas ganan un 3.2% en volumen y los mercados pierden casi un 5% al analizar el año móvil a marzo versus el mismo periodo del año anterior. Si se observa el Canal Moderno, los autoservicios (AASS) y discounters se fortalecen. En conjunto ganan 3% de volumen, lo que refleja una compra más organizada.
Por otra parte, Worldpanel by Numerator revela que el nivel socioeconómico (NSE) C impulsa el crecimiento de esta categoría, y representa el 44% del consumo total en volumen. Si se observa las compras por regiones, Lima es la plaza más importante y continúa en crecimiento, pues gana 2.6% en participación de volumen.
Sobre el perfil del comprador de esta categoría se tiene que, mayoritariamente, vive en Lima, pertenece al NSE C, tiene entre 1 a 2 hijos pequeños, y compra el alimento para mascotas en bodegas.
El estudio Alimentos para Mascotas 2025 se desarrolló con un panel de 5,000 hogares, con una cobertura de 85% de población urbana nacional y con 95% de confiabilidad, durante el periodo comprendido entre abril 2024 y marzo 2025.
Consumo por delivery
Respecto al consumo vía delivery de terceros, Rappi reveló que, durante el último año, los peruanos gastaron en promedio 150 soles en productos para mascotas. Entre los artículos más solicitados destacan los snacks y alimentos de gama premium o super premium, como alimento húmedo para gatos y perros, Medicamentos, arena para gatos, accesorios como ropa y juguetes, así como juguetes interactivos, correas, camas y otros accesorios.
Por otro lado, la oferta de ropa para mascotas es cada vez más variada, con opciones que van desde chalecos ligeros hasta disfraces temáticos, y un ticket promedio que alcanza los 50 a 100 soles.
El invierno marca un punto clave en este comportamiento. Durante los meses de mayor frío, Rappi ha registrado un incremento del 20?% en pedidos relacionados al cuidado de mascotas, especialmente en productos como ropas abrigadoras, zapatitos y mantas. Este aumento también se refleja en el ticket promedio, que suele ser más alto entre junio y agosto.
Más en Andina:
(FIN) NDP/GDS
Published: 7/26/2025