Minsa: Lambayeque recibió hasta ahora 21,200 pruebas rápidas y 1,300 moleculares
Ministro Zamora indicó que ayer se envió 13,500 piezas de equipos de protección para personal sanitario

El ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía, informó hoy que la región Lambayeque ha recibido hasta ahora 21,200 pruebas rápidas o serológicas y 1,300 pruebas moleculares, así como 20 toneladas de equipos de protección para el personal de salud de dicho departamento, el tercero con más infectados por covid-19 en el Perú. ANDINA/Prensa Presidencia
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía, informó hoy que la región Lambayeque ha recibido hasta ahora 21,200 pruebas rápidas o serológicas y 1,300 pruebas moleculares, así como 20 toneladas de equipos de protección para el personal de salud de dicho departamento, el tercero con más infectados por covid-19 en el Perú.
Video: Minsa: Lambayeque recibió hasta ahora 21,200 pruebas rápidas y 1,300 moleculares
Published: 5/2/2020
El ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía, informó hoy que la región Lambayeque ha recibido hasta ahora 21,200 pruebas rápidas o serológicas y 1,300 pruebas moleculares, así como 20 toneladas de equipos de protección para el personal de salud de dicho departamento, el tercero con más infectados por covid-19 en el Perú.
Refirió que en su visita a Lambayeque en la víspera se trasladó 400,000 mascarillas comunitarias que forman parte de un lote de 10 millones de estos implementos de protección que se distribuirán a todas las regiones del país.
“Se llevaron 20 toneladas de equipos de protección personal por parte de EsSalud, los cuales fuimos a supervisar a los hospitales. Como Ministerio de Salud hemos contribuido con 13,500 piezas adicionales a las que ya habíamos enviado anteriormente, lo que suman unas 600,000 piezas de equipos de protección personal para todos los profesionales que trabajan en la zona”, manifestó en la conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en Palacio de Gobierno.
Añadió que en su reunión con las autoridades regionales se anunció la habilitación de 110 camas de hospitalización y otras 10 para Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Asimismo, se han abierto 220 plazas de trabajo para profesionales de la salud para reforzar la atención en Lambayeque y se han entregado 15,000 tabletas de cloroquina e hidroxicloroquina para el tratamiento de los pacientes con covid-19.
Hospital de Yurimaguas
Consultado sobre el avance de la construcción del Hospital de Yurimaguas, el titular de Salud comentó que esta obra está todavía en pleno proceso de recepción y presenta observaciones.
“En las gestiones anteriores optaron por recibirla para que la población de Yurimaguas tuviera un lugar para recibir una mejor atención de salud que la recibida anteriormente. Si embargo, como es el espíritu y el accionar de este Gobierno, no vamos a dejar que (esta obra) sea manchada por ninguna sombra de corrupción en este proceso y vamos a actuar en concordancia”, sostuvo.
En relación a la adquisición de tanques de oxígeno, Zamora expresó que la demanda de este producto se incrementó intesamente, al igual que los equipos de protección personal debido a la pandemia del nuevo coronavirus. “Estamos tratando de resolver esta demanda, tanto en Yurimaguas como en Iquitos que están atravesando un momento muy crítico”, aseveró.
Apoyo a Loreto
Por su parte, la ministra de la Producción, Rocío Barrios, responsable de la región Loreto, sostuvo que ya se ha trasladado 3,600 pruebas rápidas a Iquitos, mientras que a Yurimaguas se ha destinado 1,000 pruebas rápidas, así como poco más de 5 toneladas de material de protección, medicamentos, y reactivos, en los últimos 3 días.
"Para esta semana, se ha previsto la instalación de una cámara frigorífica para Yurimaguas y se ha distribuido 11 toneladas de víveres para las zonas desconectadas, vía puente aéreo. En las siguientes semanas, continuarán estos traslados", añadió la ministra.
Ambos ministros ofrecieron estos alcances durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, para informar al país sobre las medidas que adopta el Ejecutivo para enfrentar la pandemia del coronavirus covid-19.
(FIN) LZD/
También en Andina:
?Un total de 14,267 personas de diversas regiones del país han regresado a sus lugares de origen por vía terrestre y aérea, siguiendo los protocolos establecidos, informó hoy el presidente del Consejo de Ministros (@pcmperu), Vicente Zeballos https://t.co/9ziJhjy71X pic.twitter.com/Wg4FschSlJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 2, 2020
Video: Minsa: Lambayeque recibió hasta ahora 21,200 pruebas rápidas y 1,300 moleculares

Published: 5/2/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura
-
Brindan orientación técnica a pequeños mineros del sur para su formalización
-
Lambayeque: campaña de prevención y detección de cáncer beneficia a 500 personas en Motupe
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista