Arequipa: mejorarán atención en Instituto de Enfermedades Neoplásicas
Implementan proyecto Iremos contigo para brindar atención de calidad

Mejorarán atención en Instituto de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur) de Arequipa. ANDINA/archivo
El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Arequipa (IREN Sur) mejora los procesos de atención para los pacientes con cáncer. Para la consulta externa, el número de pacientes que señala que espera más de una hora en ser atendido se redujo de 96 a 59 por ciento.


Published: 4/2/2018

“Antes, el 36 % de los pacientes oncológicos del IREN Sur esperaban entre dos y tres horas para ser atendidos y el 34 % más de tres horas, inclusive. Si bien el tiempo de espera aún es alto, con respecto a julio del 2017, la situación ha cambiado. Ahora el 41 % de pacientes espera menos de una hora y el 34 % de una a dos horas con tendencia a seguir reduciendo estos tiempos cada semana”, afirmó Esteban Pacheco, director de proyectos de Cendeit.
La implementación de este proyecto se logró gracias al convenio entre la ONG Cendeit y el IREN Sur. La iniciativa Iremos Contigo busca mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico, Cendeit y el equipo del IREN SUR dotan de herramientas tecnológicas para organizar el sistema de atención al paciente. Se han renovado los flujos de atención incluyendo la señalética dentro del Instituto y se ha implementado el servicio de acompañamiento personalizado a los pacientes para ofrecerles una ágil y calidad atención.
Así también, se instaló un sistema de citas con un módulo táctil situado en el ingreso a la Institución y se mejoró el sistema telefónico, acompañándolo de un recordatorio de citas por mensaje de texto para los pacientes.
De esta manera, entre otros indicadores de mejora, se ha incrementado el número de pacientes que saca sus citas por teléfono de 11 a 33 %, observándose también un aumento mes a mes. Igualmente, los problemas que reportan los pacientes para encontrar los consultorios se han reducido a la mitad de 88 a 44 %.
“Y lo mejor es que estos pequeños pero significativos resultados han generado la confianza en el equipo de médicos y administrativos del IREN Sur para emprender otras reformas más complejas, como la mejora en la logística de almacenamiento de medicamentos y la administración de las historias clínicas de los pacientes”, aseveró Carlos Palacios, gerente del IREN Sur.

Sin duda, agregó, estos resultados no hubieran sido posibles sin la calidad humana y compromiso del equipo del IREN Sur, así como la gestión transparente y los recursos recibidos para el proyecto proporcionados por Cendeit.
Más en Andina:
Lluvias moderadas a fuertes afectarán esta tarde selva norte y central https://t.co/jEh65MpJsh pic.twitter.com/HRlTs68Hy5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 4/2/2018
Most read
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón