Tren bioceánico centrará reunión entre Bolivia y Perú en setiembre

Canciller Néstor Popolizio cumple visita oficial en Bolivia. Foto: Twitter.
El proyecto del tren bioceánico será uno de los asuntos destacados de la IV Reunión del Gabinete Binacional Perú-Bolivia el próximo 3 de setiembre, destacaron hoy el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, y su par peruano, Néstor Popolizio.
Published: 8/17/2018
Los responsables de Exteriores de ambos países se reunieron en La Paz para revisar la agenda bilateral, con miras al encuentro de setiembre en la ciudad boliviana de Cobija, fronteriza con Brasil.
"Vamos a dar un paso de avance a los temas", expresó el canciller peruano en la comparecencia conjunta ante los medios.
Popolizio destacó entre estos temas el ferrocarril bioceánico, un proyecto para unir los puertos de Ilo (Perú) y Santos (Brasil) a través de Bolivia, con ramales a Paraguay y Uruguay.
Al respecto, comentó que la ampliación del puerto de Ilo está enfocada a este proyecto, para facilitar el transporte de mercancías de Bolivia.
El tren bioceánico de 3,755 kilómetros costaría unos 14,000 millones de dólares, para obras que en el caso de Bolivia ya comenzaron en unos 150 kilómetros con una inversión cercana a los 221 millones, según datos del Gobierno boliviano.
Los cancilleres @NestorPopolizio y @huanacuni_m evaluaron los avances en el cumplimiento del Plan de Acción de Lima (2017) y coincidieron en impulsar aquellas actividades pendientes de ejecución, así como en proponer nuevos compromisos y acciones para el encuentro de Cobija. pic.twitter.com/NdWXELvOw8
— Cancillería Perú???? (@CancilleriaPeru) 17 de agosto de 2018
Asimismo, Popolizio se refirió al interés en mejorar la integración en frontera, con centros conjuntos como el inaugurado por ambas naciones el pasado abril en la parte peruana del paso de Desaguadero, que se espera "replicar a mayor escala" en otros puntos limítrofes.
Otros proyectos destacados por el canciller de Perú fueron la descontaminación del lago Titicaca, que comparten ambos países, y el avance en la interconexión por carretera, para que el tránsito sea más eficiente en otros pasos fronterizos.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/MVF
GRM
Más en Andina:
Salaverry pedirá que caso Yesenia Ponce se vea “cuanto antes” https://t.co/4xJ5dIqojt pic.twitter.com/j7In2d21c2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de agosto de 2018
Published: 8/17/2018
Related news
-
Popolizio dialogó sobre agenda multilateral con cancilleres de la región
-
Canciller Popolizio presidirá sesión de alto nivel del Consejo de Seguridad de ONU
-
Canciller Néstor Popolizio asistió a transmisión de mando en Costa Rica
-
Canciller Popolizio destaca cooperación británica con Juegos Panamericanos 2019
-
Canciller Néstor Popolizio inauguró III Foro Perú- Unión Europea
-
Popolizio destaca visita al Perú del canciller de Japón
Most read
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina