Sunat: más de 100,000 personas naturales presentaron declaración anual de renta 2021
Sin salir de casa e ingresando al portal de la Sunat o al APP Personas desde un celular
APP Personas de la Sunat.
Más de 100,000 personas naturales, de un total de más de 600,000, ya han presentado su Declaración Anual de Impuesto a la Renta 2021, de manera rápida y sencilla, desde un teléfono celular con el APP Personas o ingresando al portal institucional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Published: 2/28/2022
Esta declaración debe ser presentada por las personas naturales que tienen, entre otros ingresos, rentas de trabajo por cuarta (trabajador independiente) o cuarta y quinta (trabajador en planilla) categorías; así como los que tengan rentas de fuente extranjera con un saldo a favor del Impuesto a la Renta y los que tengan saldos a favor de ejercicios anteriores.
Para realizar la Declaración Anual utilizando el APP Personas, debe descargar o actualizar el aplicativo desde Google Play o App Store. Una vez que ingrese, debe dar clic en la opción Renta Anual, después seleccionar Declaración de Renta Anual y, finalmente, confirmar o modificar la propuesta de declaración.
Si se opta por hacerlo desde el portal de la Sunat, debe ingresar a http://renta.sunat.gob.pe/, dar clic a la opción Declare y en solo unos minutos culminará el trámite.
A efectos de hacer más simple y rápida la declaración, la Sunat ha puesto a disposición de los contribuyentes información detallada de todos sus ingresos, retenciones y deducciones en la “declaración propuesta”, que se encuentra en el APP Personas o Sunat Virtual.
De esta manera, solo se tiene que confirmar dicha información, o de ser necesario modificarla, para determinar el monto que recibirá como devolución o que deberá pagar.

Devoluciones, pagos y fraccionamiento
En caso tenga un saldo a su favor, en ese mismo momento puede registrar o actualizar el Código de Cuenta Interbancario (CCI) para que la Sunat le deposite la devolución de manera directa en su cuenta bancaria, siempre que sea una cuenta propia, en moneda nacional y no sea una cuenta de CTS.
Por el contrario, si le corresponde hacer un pago, podrá hacerlo en línea utilizando cualquier tarjeta de debido o crédito para no tener que acudir a una agencia bancaria.
Asimismo, puede acceder al beneficio del aplazamiento y/o fraccionamiento del monto a regularizar, opción que se habilitará automáticamente luego de presentar la declaración.
Los meses y cuotas a aplazar y/o fraccionar dependerán del monto de la deuda tributaria determinada.
Para mayor información o asistencia sobre la Declaración Anual de Renta 2021, los contribuyentes pueden consultar a nuestro chatbot Sofía, disponible en la página especializada https://renta.sunat.gob.pe/, llamar a la Central de Consultas al 0-801-12- 100, desde un teléfono fijo, o al (01) 315-0730 o *4000, desde un teléfono celular, o ingresar a nuestras redes sociales.
Más en Andina:
Haz clic aquí y consulta si eres beneficiario del bono Wanuchay de S/ 350 ?? https://t.co/reM3dIRNia pic.twitter.com/M0QZ1Pybxl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2022
(FIN) NDP/JJN
JRA
Published: 2/28/2022
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025