Sepa por qué es mejor combinar el pescado con menestras y vegetales
Nutricionista de Produce te brinda algunas recomendaciones

Sepa por qué es mejor combinar el pescado con menestras y vegetales. Foto: ANDINA/Difusión.
Un menú potente en hierro es la fusión de pescado de carne oscura con menestras más una ensalada y un refresco natural rico en vitamina C. Así lo informa D’Janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

Published: 6/5/2018
La especialista señala que el cuerpo humano absorbe con más facilidad el hierro de origen animal que el hierro de los vegetales. Sin embargo, una forma de mejorar este proceso es combinarlos con alimentos que contienen vitamina C.
Alerta que es importante evitar acompañar el menú o la cena con café, té e infusiones, ya que contienen elementos que reducen y bloquean la absorción del hierro.

El hierro es un mineral importante para prevenir y tratar la anemia. Los pescados de carne oscura, principalmente el bonito, son ricos en hierro. En los vegetales y menestras, este mineral se encuentra en las lentejas, frijoles, garbanzos, espinacas, acelgas, entre otros.
La anemia genera cansancio, disminuye la capacidad de trabajo y produce dificultades de aprendizaje, trastornos del crecimiento y desarrollo. Asimismo, disminuye la capacidad de defensa del organismo frente a otras enfermedades.
Al igual que los bebés, los niños y las gestantes, las mujeres en edades entre los 20 a 44 años también tienen mayor riesgo de desarrollar anemia, debido a la menstruación, las dietas pobres en hierro, entre otros factores.
El pescado en los niños
A partir de los 9 meses de edad, y de manera gradual, ya es posible introducir los pescados azules, como el bonito, en la alimentación del bebé junto a otros alimentos. Se recomienda pulpa de pescado sancochado sin sal, cuidándose de retirar las espinas.
Los bebés de 7 a 12 meses requieren 11 miligramos de hierro al día; de 1 a 3 años, 7 miligramos al día; de 4 a 8 años, 10 miligramos al día; y de 9 a 13 años, 8 miligramos al día. En el caso de las mujeres embarazadas, su necesidad es de 27 miligramos al día.
“En 100 gramos de carne oscura de bonito obtenemos 8.7 miligramos de hierro, que, junto a otros alimentos ricos en este mineral, se convierten en una excelente alternativa contra la anemia”, explica la nutricionista.
Más en Andina:
#DíaMundialDelMedioAmbiente Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, destaca dictamen sobre uso del plástico https://t.co/FSOMDLy8d2 pic.twitter.com/jSXIRNIqaj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de junio de 2018
(FIN) NDP/LIT
Published: 6/5/2018
Related news
-
Dieta balanceada con vitaminas A y C previene infecciones respiratorias
-
Recomiendan consumir vitamina C y evitar café para prevenir anemia
-
Cebiche: un plato ideal para controlar el peso y prevenir enfermedades
-
Conoce los beneficios nutricionales del cebiche
-
Consumo frecuente de pescado y estilo de vida saludable evita el cáncer
Most read
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región