Sectores de agro, pesca y textiles impulsarán exportaciones en 2017
Desde julio de 2016 muestran recuperación envíos al exterior

ANDINA
Por: Christian Ninahuanca Abregú
Los sectores agricultura, pesca y textiles impulsarán el crecimiento de las exportaciones peruanas este año, adelantó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Published: 2/14/2017
Los sectores agricultura, pesca y textiles impulsarán el crecimiento de las exportaciones peruanas este año, adelantó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
“Tenemos sectores que ya muestran recuperaciones notables, como el agrícola, pesquero o manufactura, y tendrán un buen desempeño este año”, sostuvo el director de exportaciones de Promperú, Luis Torres, a la Agencia Andina.
Indicó que en el 2017 habrá una evolución positiva de las exportaciones peruanas, pues las cifras del comercio mundial también denotan una recuperación.
“En el caso del Perú, como lo ha manifestado el ministro (Eduardo) Ferreyros, han sido años en los cuales las exportaciones, tanto las tradicionales como las no tradicionales, han enfrentado con éxito la volatilidad de los mercados internacionales y en los últimos meses, a partir de julio del 2016, las exportaciones totales comenzaron a mostrarse en azul”, dijo.
Cabe indicar que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que las exportaciones peruanas totales aumentaron 7.98% durante el 2016, respecto a lo registrado en el 2015.
El funcionario de Promperú manifestó que todavía no se podría dar un pronóstico para este año, pero la buena noticia es que hay señales claras de recuperación de las exportaciones.
Nuevos productos
“En la agroexportación hay incorporaciones de productos que darán fruto en los próximos años, como por ejemplo los capsicum, que se han visto favorecidos con la apertura del mercado de Estados Unidos, y los arándanos, que se están enviando a China", dijo.
Refirió que la apertura de mercados, principalmente en Asia, donde se concentrarán los envíos, impulsarán las exportaciones”, refirió.
Torres señaló que otros sectores enfrentaron con éxito una fuerte competencia internacional, como el caso de las confecciones, segmento en el que se ha trabajado en los últimos tres meses con el sector privado para presentar un plan de promoción del sector bastante agresivo, con las marcas Perú Textiles y Alpaca Perú.
“También hemos trabajado muy fuertemente en la promoción de la Alianza del Pacífico, por lo que todo este conjunto de trabajo previo nos hace mirar con mucha expectativa positiva lo que ocurrirá en el 2017”, sostuvo.
¿Y la balanza comercial?
Según el Área de Estudios Económicos del Scotiabank, luego de registrar dos años consecutivos de déficit, la balanza comercial peruana cerró con un superávit de 1,730 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2016, el saldo positivo más alto desde el cuarto trimestre del 2012, tendencia que seguiría este año.
Torres destacó que en los últimos cuatro años de trabajo de promoción, a través de Promperú, se pudo mantener el ánimo exportador con la profesionalización de los servicios que brindan, logrando consolidar estándares de calidad que valoran los exportadores.
(FIN) CNA/JJN
Published: 2/14/2017
Most read
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo