Remueven más de 22,000 metros cúbicos de material excedente en quebradas de Tumbes
Maquinaria del Ministerio de Vivienda continúa con trabajos de prevención ante posibles desastres

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento continúa con los trabajos de descolmatación y eliminación de escombros de las quebradas Cardalitos, en el distrito de Pampas de Hospital, y en las quebradas Marco Felipe y Corrales, en los distritos de Zarumilla y Corrales, respectivamente, en la región Tumbes.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento continúa con los trabajos de descolmatación y eliminación de escombros de las quebradas Cardalitos, en el distrito de Pampas de Hospital, y en las quebradas Marco Felipe y Corrales, en los distritos de Zarumilla y Corrales, respectivamente, en la región Tumbes.


Published: 2/22/2018
A través del Programa Nuestras Ciudades (PNC)-Maquinarias, el Ministerio de Vivienda ha removido a la fecha más de 22,000 metros cúbicos de material excedente (en su mayoría rocas que se encontraban en los cauces de las quebradas) en beneficio de más de 22,000 vecinos de la zona.
Asimismo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento distribuyó más de 2,400 metros cúbicos de agua potable a diversos sectores de los distritos de Corrales, Pampas de Hospital, Aguas Verdes y Zorritos.

El Ministerio de Vivienda ejecuta permanentemente trabajos de prevención nivel nacional y durante el 2018 continuará con intervenciones como la descolmatación de ríos, conformación de diques en ríos y quebradas, remoción, eliminación de escombros y material descolmatado, mejora de calles y vías de acceso, así como abastecimiento de agua potable.

Además de los trabajos de emergencia que se realizan por las consecuencias de El Niño Costero, la maquinaria del ministerio protege y mantiene la infraestructura urbana, e interviene para prevenir riesgos y desastres frente al exceso de lluvias y/o peligros asociados, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad, durante todo el año.
Todas las intervenciones de PNC-Maquinarias se realizan a solicitud y por la suscripción de un convenio con gobiernos locales y regionales, o con una entidad pública.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
La @SunafilPeru orientó a 2,400 personas sobre formalización laboral y contratación de extranjeros https://t.co/dXWZ9RNtya pic.twitter.com/7AvHXL0pmL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de febrero de 2018
Published: 2/22/2018
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano
-
Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal