Primera temporada de pesca: Imarpe inició evaluación hidroacústica de anchoveta
Para determinar inicio y cuota de recurso

Pesca de anchoveta. ANDINA/Difusión
La ministra de la Producción, Lieneke Schol, informó hoy que el pasado jueves el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) dio inicio al crucero de evaluación hidroacústica para estimar la biomasa de anchoveta (Engraulis ringens) que permitirá determinar el volumen de la captura permisible y el inicio de la primera temporada de pesca 2018.
Published: 2/23/2018
“Esta evaluación está basada en la mejor información científica disponible y es el sustento para la asignación de la cuota de anchoveta (en la zona norte- centro) en cada temporada. Sus resultados, serán reportados en un informe técnico que posteriormente será alcanzado a Produce” sostuvo.
Precisó que la operación, que abarca todo el litoral peruano, contará con la participación de los buques científicos BIC José Olaya Balandra, BIC Luis Flores Portugal e Imarpe IV y el apoyo de seis embarcaciones industriales para poder ampliar la cobertura del muestreo.
Termina el 6 de abril
Schol refirió que el crucero, que terminará el viernes 6 de abril, estimará la biomasa y la estructura poblacional de la anchoveta, y determinará la composición de las principales especies asociadas a este recurso pesquero, con particular énfasis en la observación de aves y mamíferos.
Destacó que se empleará por primera vez dos modernos equipos de detección de organismos en el mar, la ecosonda científica EK-80, que permite cuantificar con más precisión la abundancia de los peces, y el sonar Multihaz SEAPIX, que detecta la presencia de anchoveta en aguas más superficiales.
“Ambos equipos, que también facilitan la búsqueda de peces, así como la detección y captura de cardúmenes seleccionados, contribuyen a fortalecer los niveles de confianza en las evaluaciones”, anotó.
Finalmente, la ministra recordó que la estimación periódica de la biomasa de anchoveta tiene vital importancia para la ordenación de su pesquería y ha demostrado ser una herramienta fundamental para garantizar su sostenibilidad desde hace más de cuatro décadas continuas.
Más en Andina:
La @SUNATOficial implementa la consulta online gratuita para conocer devolución de impuestos. El video completo aquí: https://t.co/EG8aFlemcJ pic.twitter.com/VFpD5S4rJ3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de febrero de 2018
(FIN) JJN/JJN
Published: 2/23/2018
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025