Geoparque en Arequipa: decisión de la Unesco se conocerá entre mayo y junio de 2018
Evaluadores de la Unesco terminaron recorrido por el Valle de los Volcanes y Cañón del Colca
ANDINA/Difusión
Entre mayo y junio de 2018 se conocerá la decisión de la Unesco sobre el reconocimiento del Valle de los Volcanes y el Cañón del Colca como el primer geoparque del Perú, informaron los evaluadores que culminaron hoy su visita a ambas zonas de la región Arequipa para verificar in situ la solicitud de las autoridades arequipeñas.




Published: 7/13/2017
Después de tres días de recorrer el Valle de los Volcanes, ubicado en la provincia de Castilla y el Cañón del Colca, en la provincia de Caylloma, los evaluadores Ilias Valiakos y Maurizio Burlando, comprobaron la riqueza geológica, natural, cultural y turística de la zona, en la que se sustenta la solicitud de declaración como geoparque.

En horas de la mañana los dos especialistas de la Unesco llegaron hasta el Mirador de la Cruz del Cóndor, donde fueron testigos del vuelo de los cóndores; luego se trasladaron al distrito de Cabanaconde, donde fueron recibidos por las autoridades y población del lugar.

Al promediar el mediodía los especialistas de la Unesco, junto al gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), David Valdivia, se trasladaron al geiser de Pinchollo, otro atractivo turístico de la zona.

La tarde terminó en el distrito de Chivay, capital de la provincia de Caylloma, donde fueron recibidos a ritmo del Wititi, danza declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El gerente de Autocolca, David Valdivia, indicó que los evaluadores de la Unesco retornarán a la oficina central de la entidad internacional para presentar su informe sobre lo observado durante sus tres días en el Valle de los Volcanes y Cañón del Colca.
(FIN) RMC/LZD
Infórmese también en Andina:
#Arequipa: especialistas de la Unesco evalúan zonas postuladas como geoparque https://t.co/8K3XUWv5on pic.twitter.com/cTvWaqrNoj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de julio de 2017
Published: 7/13/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración