En Fuerza Popular saludan normas de austeridad dictadas por el Gobierno
Decreto ayudará a frenar gastos excesivos en sector público, opina vocera

ANDINA/Héctor Vinces
La vocera alterna de Fuerza Popular, Milagros Salazar, calificó hoy de positivo el decreto de urgencia publicado por el Gobierno para establecer medidas de austeridad y eficiencia del gasto público, y consideró que la norma pondrá freno al dispendio excesivo en el sector estatal.
Published: 5/4/2018
Sostuvo que en los últimos años el sector público gastaba en demasía en viajes de funcionarios, así como en alquileres y compra de locales y de vehículos, e incluso hacía un uso abusivo de consultorías diversas, en ocasiones, muy costosas, por lo que era necesario poner coto a esa situación.
“Eso ha sido un denominador común en diferentes carteras ministeriales. Entonces, me parece importante y buena la medida porque en esos ítems había un gasto excesivo. No se puede permitir un abuso en las consultorías para hacer clientelismo”, comentó la legisladora fujimorista.
Milagros Salazar indicó, en ese sentido, que espera que esta norma permita una reducción significativa de gastos y “gollerías”, y una mejora sustantiva en el uso de los recursos del Estado.
“Esperamos que ese sea uno de los impactos para generar un mayor presupuesto que sea, efectivamente, direccionado a otros indicadores que sean necesarios”, refirió la portavoz fujimorista, en entrevista con la Agencia Andina.
El Poder Ejecutivo emitió hoy un decreto de urgencia para reducir el gasto público hasta en 969 millones 162,868 soles, con medidas de eficiencia y reducción de costos en seminarios, talleres, servicios de imagen, pasajes y publicidad, así como un uso adecuado de vehículos oficiales.
Mediante el Decreto de Urgencia Nº 005-2018, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se estableció una serie de medidas extraordinarias en materia económica y financiera para atenuar y modular el crecimiento del gasto corriente.
Ello sin afectar la prestación de los servicios públicos, y garantizar el cumplimiento de las metas fiscales previstas para este año.
La norma, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018, es de aplicación a todas las entidades del Gobierno y, en cuanto son expresamente mencionados, a los gobiernos regionales y locales.
Además, los recursos resultantes de la reducción del gasto son transferidos a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
Perú nombra nuevos embajadores en Suecia, Turquía y Azerbaiyán https://t.co/OtRxVl82BV pic.twitter.com/Gt9iCoaxpn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de mayo de 2018
Published: 5/4/2018
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud