Contraloría accederá a información sobre bienes de funcionarios
De forma irrestricta y masiva los 365 días del año

Firma de convenio entre titulares de Contraloría, Nelson Shack; y de Registros Públicos, Manuel Montes..
La Contraloría podrá acceder de forma irrestricta, masiva y en línea, a la base de datos de Registros Públicos para verificar la información sobre todos los bienes inscritos por funcionarios y personas naturales y jurídicas en todo el ámbito nacional.
Published: 9/18/2018
Esta entidad podrá acceder a esa información gracias a la alianza estratégica suscrita con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).
La información a la que podrá acceder la Contraloría está referida a muebles, inmuebles, vehículos y participación en sociedades, títulos de propiedad, transferencias, vigencias de poder u otro documento registral, de las personas naturales y jurídicas.
La Contraloría precisó que serán cien los auditores y funcionarios quienes podrán acceder de manera ininterrumpida, las 24 horas del día y los 365 días del año, a la información en línea que forma parte de la publicidad registral de la Sunarp.
Con la suscripción de este nuevo instrumento de cooperación, la Contraloría tendrá acceso masivo a la Base de Datos de la Sunarp para la fiscalización de las declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios y servidores públicos.
El contralor general, Nelson Shack, informó que la revisión de las declaraciones juradas de autoridades y funcionarios público es un importante insumo para detectar indicios de presunto desbalance patrimonial, los cuales son derivados al Ministerio Público.
En promedio, la Contraloría recibe 54,000 declaraciones juradas de autoridades y funcionarios públicos al año.
[También lea: Contraloría recibió cerca de 1,500 denuncias ciudadanas presuntos actos de corrupción]
Destacó que la fiscalización patrimonial de las declaraciones juradas de bienes y rentas será la nueva línea de trabajo que fortalecerá la Contraloría General con este acceso ilimitado a la información de Registros Públicos, la cual se complementará con nueva tecnología para el análisis masivo de datos (Big Data).
A su turno, el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza, aseguró que se brindarán todas las facilidades para la interoperabilidad de la base de datos, brindando a la Contraloría General un acceso total e ilimitado.
Cabe precisar que la Contraloría General ingresará a la Base de Datos de Registros Públicos de manera masiva en las oficinas de Sunarp o a través del “Módulo de Atención SUNARP” que se encontrará en la Entidad Fiscalizadora Superior temporalmente, pero podría prorrogarse de mutuo acuerdo.
El acceso gratuito, masivo y en línea a la información de la Sunarp se realiza en el marco del proceso de modernización, mejoramiento y ejercicio oportuno, efectivo y eficiente del control gubernamental.
Como se recuerda, la Ley N° 30742, Ley de Fortalecimiento de la Contraloria General y del Sistema Nacional de Control, facultó a la Contraloría General al “acceso directo y en cualquier momento, sin limitaciones a los registros, documentos e informacion de las entidades, aun cuando sean secretos; así como requerir información a particulares que mantengan o hayan mantenido relaciones con las entidades; siempre y cuando no violen la libertad individual”.
El convenio de cooperación interinstitucional fue suscrito por el Contralor General, Nelson Shack Yalta, y el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza.
(FIN) NDP/CCR
JRA
Más en Andina
Jefe de la Misión para Perú de Idea Internacional, Percy Medina, sostuvo que Congreso debe definir detalles de bicameralidad en la ley https://t.co/78EHLe99pD pic.twitter.com/GKle1cLEMY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de septiembre de 2018
Published: 9/18/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec