Conoce los rubros que más utilizaron el factoring en el Perú

.
El uso del factoring como herramienta financiera se incrementó tras el covid-19, dada la necesidad de las empresas de tener liquidez para reactivar sus operaciones, las que se tuvieron que paralizar a nivel global por casi dos años a raíz de la pandemia.
Published: 12/27/2022
“El factoring es uno de los métodos más utilizados por las pequeñas y medianas empresas, porque se convirtió en una solución que les permitió disponer de dinero de manera urgente para hacer frente a los impagos y a los gastos diarios”, afirmó el gerente general de Contempora Perú, compañía de soluciones financieras, Marco Yagui.
También puedes leer: Operaciones de factoring sumaron más de S/ 27,000 millones a noviembre 2022
Según el Ministerio de la Producción (Produce), de enero a octubre de este año, se negociaron 917,788 facturas por un monto total de 23,771 millones de soles, permitiendo el financiamiento de 15,982 empresas a nivel nacional, de las cuales 13, 381 fueron micro y pequeñas empresas (mype).
En esa línea, el ejecutivo describe cuáles fueron los rubros que más utilizaron esta herramienta financiera.
Servicios. Entre las actividades que comprenden este sector se encuentran: transporte, educación, turismo, entre otros. En este sector, se lograron beneficiar a 6,855 empresas (88% MYPE) a través del factoring con un monto negociado de 6,900 millones soles, según Produce.
Comercio. Rubro encargado de la venta de productos de diversos tipos, donde se beneficiaron a 3,991 empresas (78% mype) con un monto negociado de 7,292 millones de soles, de acuerdo con la entidad ministerial.
Manufactura. Este sector está conformado por las empresas o industrias que realizan principalmente la fabricación de nuevos productos. El factoring benefició a 3,252 empresas de este sector (80% mype), negociando 6,299 millones de soles, precisó el Produce.
“Ha sido un año difícil por la coyuntura política local, la escasez de materias primas y alza de las tasas de interés a nivel mundial; sin embargo, a pesar de todo ello las operaciones de factoring se mantuvieron dinámicas durante todo el año”, refirió Yagui.
Contempora Perú está terminando el año con más de 13 millones de soles colocados en operaciones de factoring, principalmente en minería, construcción, manufactura y telecomunicaciones.
Más en Andina:
Reprogramaciones de Reactiva Perú, FAE-Turismo y FAE-Texco se amplían hasta junio 2023 ?? https://t.co/nRCSc3JCdI pic.twitter.com/EBHIWBvUvl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2022
(FIN) NDP/VLA /JJN
JRA
Published: 12/27/2022
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 13 de julio del 2025