Conoce 6 recomendaciones para emitir facturas electrónicas
Contratar a un buen proveedor es importante para evitar contratiempos

Factura electrónica. ANDINA/archivo
La emisión correcta de las facturas electrónicas permitirá que tu empresa evite contratiempos en el cobro de los servicios o productos, por ello se debe tener en cuenta un conjunto de aspectos importantes.
Published: 8/4/2021
Al menos 59 observaciones fueron tipificadas por la Sunat como errores frecuentes en la facturación electrónica; entre ellos está la digitalización errada de los documentos o la no inclusión de información en todos los campos.
Estos desaciertos impiden su validación tanto por la misma Sunat como por los operadores de servicios electrónicos (OSE).
En ese sentido, el director gerente de Conta Perú, Juan Guillén, brinda las siguientes recomendaciones al momento de emitir facturas electrónicas:
1. Crea una factura eficaz
Asegúrate de que las facturas de tu empresa sean claras, precisas, detalladas y fáciles de comprender. Cada documento debe incluir el importe exacto, número de orden de compra, nombre y domicilio del cliente, así como el nombre, domicilio y número de identificación de tu empresa.
2. Capacita a tu equipo
Es importante involucrar a toda la empresa en la implantación de la factura electrónica para aprovechar los beneficios y soluciones que ofrece, como la mejora de la productividad y la mayor rapidez en generar un comprobante al momento del pago.
3. Envía las facturas sin demora
Cuanto más rápido envíes las facturas, menos se demorarán los pagos en llegar. Lo recomendable de enviar es uno o dos días de la entrega del producto o servicio.
4. Envía la factura a la persona indicada
Es recomendable hablar directamente con el cliente y preguntarle a quién debemos enviar la factura. Si envías la factura al departamento contable del cliente, envía la copia a tu contacto directo y haz el seguimiento con una llamada telefónica.
5. Seguimiento
Una confirmación rápida dentro del sistema de facturación puede ayudarte a saber que la factura fue recibida y está siendo procesada. En caso de que el pago no se realice en la fecha adecuada, debes comunicarte con el encargado de supervisar.
6. Elige un buen proveedor
Para implementar de manera correcta la facturación electrónica o iniciar el proceso de migración a este sistema, es recomendable trabajar con un Proveedor de Servicios Electrónicos autorizado por la Sunat.
Guillén resalta que muchos de estos beneficios se pueden encontrar en un software de planificación empresarial, de manera que optimicen sus procesos y reduzcan las probabilidades de errores.
Más en Andina:
Designación de Pedro Francke en el @MEF_Peru contribuyó a generar confianza, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand https://t.co/PC3bDRrxGe pic.twitter.com/6LVkfK5MY6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2021
(FIN) NDP / MDV
Published: 8/4/2021
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025