Colocarán videocámaras para cuidar patrimonio cusqueño durante el Inti Raymi
En el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispuso medidas de cuidado y protección del patrimonio cultural en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán durante la escenificación del Inti Raymi, a realizarse mañana 24 de junio, a fin de evitar que las construcciones incas sean afectadas por la gran cantidad de espectadores que habitualmente asisten a esta actividad. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispuso medidas de cuidado y protección del patrimonio cultural en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán durante la escenificación del Inti Raymi, a realizarse mañana 24 de junio, a fin de evitar que las construcciones incas sean afectadas por la gran cantidad de espectadores que habitualmente asisten a esta actividad.



Published: 6/23/2018
"Se colocarán avisos sobre restricciones para el acceso del público a ciertas zonas como Chincana Grande, Cocha, Baluartes, Calispujio y Puqro. También se recordará que está prohibido subir a los muros, hacer fuego, arrojar residuos, realizar pintas e ingresar a zonas restringidas", explicó el director de Cultura, Luis Nieto Degregori.
Precisó que el público podrá acceder a los sectores de Suchuna y Cruz del Papa para apreciar el Inti Raymi, siguiendo las indicaciones del personal encargado de la seguridad.

Para las actividades recreativas que la población cusqueña acostumbra realizar en esta fecha, como la elaboración de huatias u hornos para la cocción de alimentos, se ha destinado el terreno ubicado en la parte posterior del Cristo blanco, aclaró.
Por su parte, el coordinador del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, arqueólogo Francisco Solís, afirmó que más de 500 personas, entre personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Policía Nacional, la Compañía de Bomberos y la Cruz Roja, estarán encargadas del control y vigilancia durante el Inti Raymi.


Añadió que también se colocarán tachos y contenedores para el recojo de basura en diversos puntos de Sacsayhuaman, por lo que se recomienda a los asistentes cooperar con la limpieza del monumento arqueológico.
"Este año la novedad es el funcionamiento de ocho cámaras de video que se han ubicado en puntos estratégicos de Sacsayhuamán, para redoblar la vigilancia y cuidado del patrimonio arqueológico", enfatizó el funcionario.
(FIN) PHS/LZD
GRM
También en Andina:
Arequipa: @Minsa_Peru y GORE coordinan para mejorar equipos y servicios del hospital regional https://t.co/EGpABgle3A pic.twitter.com/X1gOiZVdoU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de junio de 2018
Published: 6/23/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión