Cinco consejos para viajar seguro y sin mucho gasto en el feriado largo
Miles de personas tomarán maletas para escapar de la rutina

ANDINA/Difusión
Gracias al feriado por el Día de San Pedro y San Pablo (viernes 29), este fin de semana varias personas buscarán escapar de la rutina con un pequeño viaje. Sin embargo, dichas vacaciones pueden resultar un golpe al bolsillo.
Published: 6/26/2018
Para que ello no ocurra, Carmen Warthon, coordinadora de cursos de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comparte cinco consejos para viajar seguro y sin mucho gasto:
1. Planifica.
Antes de viajar, planifica al detalle las fechas y los lugares que deseas visitar.Eso te permitirá encontrar alternativas en los pasajes, así como ofertas en hoteles y restaurantes. De esta forma puedes establecer mejor el monto de dinero que vas a gastar durante el viaje, sin excederte del presupuesto y visitar varios lugares turísticos.
2. Controla.
Si te gusta viajar por la carretera en tu propio auto, asegúrate de revisarlo días antes.Así podrás descartar fallas y evitar problemas en la ruta. Es importante examinar las luces del vehículo, empezando por las del freno, las de reversa, así como las altas y bajas. Además, es importante controlar y regular la presión de las llantas.
3. Revisa.
Recuerda viajar con el equipaje necesario. Menos significa menor costo en el embarque y más facilidad de transporte. Además, si consideras necesario comprar recuerdos para tus seres queridos, asegúrate que estos entren en tu maleta o puedas cargar con ellos.4. Analiza.
En los feriados largos, el hospedaje suele costar más de lo debido. Sin embargo, páginas web como Trivago brindan ofertas.Si eliges esta opción, revisa los servicios que incluyen las diferentes tarifas: comidas, horas de check in y check out, entre otros.
De igual manera, lee los comentarios de otros huéspedes. En tanto, otra opción es Airbnb, aplicación que permite alquilar una habitación o un departamento amoblado, en el que se puede aprovechar la cocina y ahorrar en comidas en restaurantes.
En este caso, revisa las cláusulas y recomendaciones que ofrecen los dueños de los espacios y los comentarios de otras personas que se hayan hospedado allí.
5. Infórmate.
Antes de viajar a un destino, revisa blogs de viajes y otras páginas webs que brinden información alternativa de dicha ciudad. Estos sitios te brindarán otras ideas de cómo desenvolverte en el lugar a visitar, así como diferentes puntos atractivos y tours a realizar, incluidos los costos.Más en Andina:
Lima Metropolitana: empresas requerirían contratar más de 58,000 trabajadores el 2018, según proyección del @MTPE_Peru https://t.co/WXZdEag3gD pic.twitter.com/xr4Tbdm0eR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de junio de 2018
(FIN) RGP/RGP
Published: 6/26/2018
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante
-
Fiestas Patrias: gastronomía y danzas peruanas se lucen en cada celebración en Argentina