Autos eléctricos impulsarán precio del cobre y activarán proyectos cupríferos
Prevé el Ministerio de Energía y Minas

Cobre. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) previó hoy que los autos eléctricos, con importante demanda de cobre, impulsarán el avance del metal rojo y la activación de proyectos cupríferos a futuro.
"Los autos eléctricos requieren más cobre y eso generaría una mayor demanda por este metal en el mundo, así como la reactivación de muchos proyectos cupríferos que tenemos", dijo el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del MEM, Jaime Gálvez.
Published: 11/9/2018
Entonces se viene un nuevo ciclo para la minería del cobre porque el mundo ha empezado a cambiar su preferencia hacia los autos eléctricos, sostuvo.
"Esto haría que nuestro cobre valga más a futuro", manifestó el funcionario del MEM durante su ponencia en el II Peru Mining Business 2018.
Inversiones mineras
A continuación, proyectó que las inversiones mineras alcanzarán los a 4,600 millones de dólares este año y los 6,000 millones en el 2019.
Destacó que las inversiones mineras a setiembre pasado ascendieron a 3,239 millones de dólares.
La nueva cartera está conformada por 48 proyectos que totalizan inversiones por 59,134 millones de dólares, sostuvo el funcionario.
"Cajamarca, Apurímac, Moquegua y Arequipa tienen casi las dos terceras partes de todo el portafolio de proyectos de inversiones, contando con una exploración avanzada y reservas identificadas. Solo necesitan buenos precios y paz social", dijo.
En construcción
En otro momento, destacó que el 2018 es un año en el cual más proyectos mineros han iniciado su construcción y le será difícil al Gobierno que vuelva a repetir esta situación en lo que le resta de su gestión.
"Seis proyectos nuevos por 8,800 millones de dólares es el inicio de un nuevo ciclo de inversiones en minería", dijo.
En otro momento, manifestó que existen 15 proyectos mineros que iniciarían construcción en los próximos tres años.
Tía María
Refirió que uno de los proyectos previstos para que inicien (su construcción) el próximo año es Tía María.
"El Gobierno trabajará con la empresa y dialogará con los gobiernos regional para que el proyecto salga adelante en el 2019. Desde el punto de vista de las licencias y permisos, ellos podrán iniciar la construcción el próximo año", dijo.
Más en Andina:
Emprendedores se congregarán en audiencia pública el 15 de noviembre https://t.co/Ex7BSFWlpF pic.twitter.com/73F1jQN6zF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de noviembre de 2018
(FIN) MMG/JJN
Published: 11/9/2018
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”
-
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad
-
Presidenta Dina Boluarte lidera ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia