Arequipa: inician proyecto de irrigación del río Arma en Condesuyos
Gobernadora regional, Yamila Osorio, colocó primera piedra

Proyecto perrmitirá irrigar más de 5 mil hectáreas de cultivos, mejorar los niveles de producción y optimizar la economía de los pobladores.
En medio de la algarabía de la población y autoridades de la región se inició la ejecución del proyecto de irrigación del río Arma en la provincia de Condesuyos, región Arequipa, que permitirá irrigar más de 5 mil hectáreas de cultivos, mejorar los niveles de producción y optimizar la economía de los pobladores.



Published: 4/15/2018
La obra, una de los más esperadas por los habitantes de esta provincia alto andina, se inicia con una partida inicial de 10 millones de soles, recursos provenientes del gobierno regional, que ha hecho posible empezar con uno de los componentes de la I etapa de este proyecto “Bocatoma Vado y canal principal del Km 0+000 al 9+231, que demanda una inversión total de S/. 44`885,076.94 soles.

La ceremonia de colocación de la primera piedra fue presidida por la gobernadora regional Yamila Osorio Delgado, quien destacó que desde el primer día de su gestión trabajó para superar una serie de trabas y lograr que este ansiado proyecto sea una realidad.
Destacó la importancia de este proyecto ya que permitirá irrigar tierras agrícolas, generar miles de puestos de trabajo y mucho desarrollo; y evitar de esta forma que la población continúe migrando a otros lugares en busca de oportunidades.

"Queremos que en cada uno de los distritos de la región la población encuentre oportunidades, y los que se fueron hace muchos años a la ciudad regresen a sentirse orgullosos de provincias como Condesuyos”, agregó
El denominado proyecto “Mejoramiento y ampliación de la Frontera Agrícola optimizando los recursos hídricos de la subcuenca del río Arma”, consta de 4 etapas. La primera es la bocatoma Vado y canal principal del Km 0+000 al 9+231; la II etapa, canal principal del Km 9+231 al 56+138.36 y 6 túneles; la III etapa, el canal trasvase Arhata y riego menor, y finalmente la IV etapa, que es la capacitación.
El anhelado proyecto agrícola posibilitará el mejoramiento y ampliación de la infraestructura de riego de la irrigación Arma para irrigar por gravedad 5,131.16 hectáreas aptas para el desarrollo agrícola en la zona. De dicha cifra se tiene sembrada y bajo riego actual 3,592.47 hectáreas, las restantes 1,538.69 hectáreas no son regadas por falta de agua, las cuales se pretende recuperar.
La población directamente beneficiada es de 9,701 personas de los distritos de Salamanca, Chichas, Yanaquihua, Andaray, Chuquibamba e Iray, zonas dedicadas netamente a la actividad agrícola y pecuaria.

La actual gestión del Gobierno Regional de Arequipa se encuentra comprometida con la ejecución de este emblemático proyecto, pues es conocido que financió y elaboró el expediente técnico e incluso ha venido gestionando los recursos ante el Gobierno Central, logrando que el Ministerio de Agricultura comprometa otros 15 millones de soles para la ejecución de la I etapa, por lo que se confía que en los próximos meses sean transferidas estas partidas.
Asimismo, la autoridad regional anunció que para evitar que este proyecto se detenga dejará aprobado el presupuesto necesario, a fin de continuar con las obras durante el 2019. Pidió a la población no dejar de luchar para exigir al Gobierno Nacional otorgue lo que prometió.
Más en Andina:
Alumnos de región Lima se alistan para I Simulacro Escolar de Sismo https://t.co/Q3D7k10gpm pic.twitter.com/J4mMU3pZd1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de abril de 2018
(FIN) NDP/TMC
Published: 4/15/2018
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios