En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, el folclor peruano “vuelve a latir con fuerza” sobre los escenarios con el regreso de ‘Latidos de Jallmay’, un espectáculo de música y danza folclórica que se ha consolidado como “uno de los más emocionantes y representativos del país”.
La cita será por partida doble: el domingo 27 y lunes 28 de julio en el teatro de la Unifé-La Molina, con cuatro funciones que prometen “una experiencia vibrante, conmovedora y profundamente peruana”.

Con más de 80 artistas en escena, ‘Latidos de Jallmay’ es una creación del maestro Humberto Valdivia Yóplac, fundador y director de la Asociación Cultural Jallmay, miembro del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (Rentoca) y líder en el circuito cultural nacional.
Jallmay es, además, Punto de Cultura, distinción otorgada por el Ministerio de Cultura (Mincul). Bajo su dirección, la compañía ha llevado el folclor peruano a más de 40 países de América, Europa y Asia, “cosechando más de 80 premios internacionales”, refirió la asociación, en una nota de prensa.

“Cada historia, un latido”
El espectáculo presenta un recorrido coreográfico y visual por las tres regiones del país –Costa, Sierra y Selva– con escenas de impacto que incluyen danzas como la marinera norteña, la morenada, el tondero, el vals criollo, el huaylarsh, los negrillos, la danza de las tijeras, danzas amazónicas y piezas emblemáticas como El Cóndor Pasa.
“Cada cuadro se acompaña de una propuesta visual y sonora contemporánea que profundiza la conexión con nuestra identidad cultural”, detalló Jallmay.

El espectáculo también incluye secuencias audiovisuales con testimonios y fragmentos de las giras internacionales de Jallmay, reforzando su papel como embajador cultural del Perú en el mundo.
Las funciones en el teatro de la Unifé en La Molina se realizarán en doble horario.
Las entradas, desde 29 soles, están a la venta en Joinnus: clic aquí.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Published: 7/14/2025