Vraem: Devida transfiere más de S/ 10 millones para mejorar 67 km de caminos vecinales
Iniciativa favorecerá a 952 familias en cuatro distritos de Ayacucho, Junín y Apurímac

Durante el tiempo de ejecución se realizarán trabajos de trazo, nivelación y replanteo, afirmado, construcción de cunetas, alcantarillas y badenes, instalación de señalizaciones (informativas, preventivas y ambientales) e hitos kilométricos en todo el trayecto.
Con el propósito de mejorar 67.151 kilómetros de caminos vecinales en los distritos de Canayre, Chungui (Ayacucho), Los Chankas (Apurímac) y Mazamari (Junín), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera de S/ 10 millones 661,241.



Published: 1/4/2022
La transferencia de estos recursos forma parte de las acciones que ejecuta Devida en el marco de la Estrategia Vraem. De esta manera, se garantizará un mejor acceso y el traslado de productos alternativos al mercado local y regional que favorecerá a cientos de familias cuya principal actividad económica es la agricultura.

Durante el tiempo de ejecución se efectuarán trabajos de trazo, nivelación y replanteo, afirmado, construcción de cunetas, alcantarillas y badenes, instalación de señalizaciones (informativas, preventivas y ambientales) e hitos kilométricos en todo el trayecto.
Ayacucho
En esta región se ejecutará este proyecto en el distrito de Canayre, el cual beneficiará a 322 familias de las comunidades de Santa Rosa Baja, Platanal, Sector Planatal, Villa Virgen en un tramo de 15.68 kilómetros. Mientras que en el distrito de Chungui, se realizará estos trabajos en 17.181 kilómetros, favoreciendo a 203 familias de las comunidades de Qehuayllo, Sonqopa y Socos.

Junín y Apurímac
En tanto, 300 familias de las comunidades nativas de Boca Capirushari y Cañete y los centros poblados de Materiato y Río Blanco en el distrito de Mazamari, cuyos trabajos se realizarán en 15.74 kilómetros, beneficiando al sector agrario, turismo y, sobre todo, a la reactivación económica local.

El distrito Los Chankas es el primero de la región Apurímac que forma parte de la larga lista de gobiernos locales que trabajará en alianza con Devida. En ese sentido, a través de este proyecto se mejorarán las vías de comunicación en 18.55 kilómetros a favor de 127 familias de las comunidades de Duraznochayocc, Artillería, Río Blanco y Huamina.
El alcalde del distrito de Chungui, Daniel Huamán Juárez, destacó la atención del gobierno a través de Devida a favor de los agricultores. "Iniciamos el año con buen pie, esta inversión nos permite avizorar mejora económica para nuestras familias agricultoras que tendrán mejor y rápido acceso de transporte para el traslado de nuestros productos a los mercados. Agradecemos a Devida por escuchar el clamor y atender nuestras necesidades", expresó finalmente.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
?? Durante el 2021, un total de 2,135 peruanas y peruanos reforzaron sus capacidades en manejo forestal y de fauna silvestre con cursos realizadas por @OsinforPeru. https://t.co/zPvtB63Gb7 pic.twitter.com/5T21r4uEAP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 4, 2022
Published: 1/4/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
¿Dónde está el refugio de vida silvestre Laquipampa?, ¿Qué ecosistema y especies protege?