Venta de vehículos eléctricos e híbridos creció 41 % en primer trimestre del 2021
Se espera superar las 1,000 unidades en este año

Foto: ANDINA.
La venta de vehículos eléctricos e híbridos creció 41 % en el primer trimestre (enero-febrero-marzo) del presente año, pues se alcanzó la cantidad de 206 autos vendidos y se espera superar las 1,000 unidades durante todo el 2021, señaló hoy el presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Karsten Kunckel.
Published: 4/29/2021
“De acuerdo a información disponible, la venta de vehículos híbridos y eléctricos en el primer trimestre del año llegó a 206 unidades, lo cual evidencia un crecimiento de 41 % en comparación al mismo periodo del 2020, cuando fue de 146 unidades”, indicó.
Cabe explicar que un vehículo eléctrico funciona con motor impulsado por la electricidad; mientras que un auto híbrido es un coche de propulsión mixta combinando un motor eléctrico y un motor de combustión.
La APP informó que la compra de vehículos ecoamigables (eléctricos e híbridos) se supera cada año en Perú, considerando que en el 2020, a pesar de la pandemia, se vendieron 578 unidades; es decir, 58 % más que en el 2019 (366 unidades).
“Este año esperamos superar las 1,000 unidades vendidas; sin embargo, falta mucho camino por recorrer”, manifestó Karsten Kunckel.
“La participación de mercado de vehículos electrificados (como proporción del total de vehículos livianos y pesados vendidos) en Costa Rica supera el 6 %, en Colombia 3.2 % y en el Perú estamos apenas en 0.5 %”, agregó.
Durante la presentación de la “Propuesta para estimular la electromovilidad en el Perú”, realizada por la AAP, Karsten Kunckel sostuvo que es de suma importancia que se cuente con un plan nacional para promover el desarrollo del ecosistema de este potencial mercado.
“La AAP promueve orgánicamente desde hace años la electromovilidad y en el documento no solo decimos qué se necesita para su desarrollo, sino también cómo, cuándo y porqué, además de los beneficios de esas acciones para el país”, afirmó.
“El compromiso del Estado es vital para elaborar y poner en marcha una efectiva política de promoción para el uso de vehículos eléctricos y nosotros, desde la AAP, queremos contribuir en ese esfuerzo. Sector público y privado debemos trabajar juntos para fomentar la utilización de dichos vehículos”, añadió.
Más en Andina:
Mercados ‘De la Chacra a la Olla’ vendieron más de 744 toneladas de frutas y verduras ?? https://t.co/P5aGPNFLjB pic.twitter.com/zn3TUJgHzU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2021
(FIN) CNA
GRM
Published: 4/29/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Peruanos en el extranjero ya pueden tramitar pensión de ONP mediante videollamada
-
Congreso: admiten a trámite denuncia constitucional contra Pedro Castillo y exministros
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Miraflores: Reniec abrirá oficina todos los domingos hasta octubre
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026