Unos 150,000 contribuyentes deberán dar de baja sus comprobantes impresos desde setiembre
Desde esa fecha se autorizará la emisión por contingencia

ANDINA
A partir del 1 de setiembre del 2018, alrededor de 150,000 contribuyentes obligados a emitir comprobantes electrónicos tendrán que dar de baja sus demás comprobantes impresos, porque desde esa fecha se autorizará la emisión por contingencia.
Published: 8/2/2018
Sunat informó que facturas, boletas, notas de crédito, notas de débito, y comprobantes de percepción tendrán que dejar de ser emitidos por estas 150,000 empresas.
En ese sentido, el gerente de Negocios de The Factory HKA Perú, Giancarlo Moya, recomendó a los contribuyentes utilizar la facturación electrónica de manera voluntaria más que por obligatoriedad, pues de esta manera se evitará multas y sanciones establecidas por Sunat.
“Es importante conocer los beneficios de la facturación electrónica, más allá de que sea un mandatorio de Sunat. Puedes tener el control de tus ventas diarias, mensuales, anuales, además de poder realizar factoring (para liquidez inmediata)”, acotó Moya.
Sunat estableció multas de entre 50% de la UIT hasta el cierre del negocio a quienes no cumplan con las disposiciones, de emitir comprobantes electrónicos de acuerdo al cronograma establecido por sectores empresariales.
Asimismo, Moya comentó también que es importante que los contribuyentes revisen su correo de Sunat, al cual ingresan con su clave sol al momento de realizar sus procesos, ya que serán multados por no revisar sus mensajes de Sunat, así lo estableció el ente regulador en un comunicado.
Comprobantes por contingencia
Mediante un comunicado, Sunat informó que todos los contribuyentes obligados a emitir comprobantes de pago electrónicos y no puedan hacerlo, podrán emitir comprobantes impresos tomando en cuenta los nuevos requisitos del procedimiento de “Emisión por Contigencia”, cuya vigencia se inicia desde el 1 de setiembre.
“Sunat autorizará un límite máximo del número de comprobantes impresos para emitirse, en caso de contingencia corresponderá al 10% del promedio mensual de los comprobantes emitidos durante los últimos seis meses o su equivalente a 100 comprobantes por cada tipo de comprobante o establecimiento comercial declarado”, dijo Moya.
Más en Andina:
MEF: todas las medidas tributarias del Ejecutivo estarán listas antes de fin de año https://t.co/crtR36cK9A pic.twitter.com/yjHnAx3VtD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de agosto de 2018
(FIN) ECS/CNA
Published: 8/2/2018
Most read
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol