Titulares del Mincetur y Produce recogieron demandas de trabajadores de azucareras

.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y el ministro de la Producción, Jorge Prado, participaron en diversas asambleas convocadas por los trabajadores y jubilados de las azucareras Pomalca, Tumán, Pucalá y Cayaltí, en la región Lambayeque.

Published: 3/4/2022
El objetivo fue coordinar soluciones a las demandas sociales y plantear mejoras e innovaciones para la producción del azúcar.
Ante la problemática de las azucareras, el titular del Mincetur afirmó que su presencia en la región se debió a un pedido expreso del presidente de la República, Pedro Castillo.
“Hemos venido por encargo del presidente Castillo porque, como Gobierno, creemos en los derechos de los trabajadores y la justicia social. Para solucionar esta problemática laboral es necesario articular desde el Ejecutivo, con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), de la Producción (Produce) y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)”, aseguró.
También puedes leer: Mincetur: aforos al 100% impulsarán la recuperación económica del país
Durante el desarrollo de las asambleas, cientos de trabajadores y jubilados denunciaron los abusos que han venido viviendo durante décadas y solicitaron el apoyo del gobierno, mostrando su respaldo al jefe de Estado. Las autoridades se comprometieron, de forma responsable, a atender sus demandas.
Como se recuerda, la problemática de las empresas azucareras deviene desde la década de 1990 con la emisión de un decreto de Ley N° 802, que pasaron de ser cooperativas a sociedades anónimas luego al acrecentarse las deudas adquiridas con otras empresas empezaron a instaurarse administraciones judiciales.

No obstante, lejos de resolverse las deudas, estas fueron incrementándose, perjudicando a los trabajadores, y propiciando que diversos grupos se enfrentaran por el control de las azucareras.
El conflicto entre las administraciones de las empresas y trabajadores ha suscitado acciones colectivas de protesta y hechos de violencia. Asimismo, desde el 2019, los trabajadores y jubilados de la empresa agroindustrial de Pucalá acatan medidas de fuerza por falta de pagos. Durante el 2021, también se han dado protestas de los trabajadores y jubilados de dichas empresas para demandar salarios y pensiones adeudadas.
Es importante precisar que en las reuniones también participaron la prefecta regional de Lambayeque, Luisa Verona, así como representantes de la PCM, Gobierno Regional de Lambayeque y funcionarios de Mincetur y de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
La producción de caña de azúcar, y azúcar, está concentrada en las regiones del norte del país, en La Libertad y Lambayeque (70% aproximadamente).
Las exportaciones de azúcar del Perú, durante el año 2021, superaron los 61 millones de dólares. Más de la mitad de la exportación peruana de azúcar se dirige a Estados Unidos. El segundo mercado es Colombia (40%).
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, se reunió hoy con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone https://t.co/KqLVz1JTzb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2022
Para abordar temas relacionados con la estrategia y prioridades del BID con el Perú pic.twitter.com/eieAdeA6MI
(FIN) NDP/VLA
Published: 3/4/2022
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Perú es líder en la producción mundial de plata y zinc
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?