¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
Modernas infraestructuras prometen revolucionar el transporte y el turismo en todo el país

Foto: ANDINA/difusión.
Perú apuesta por los teleféricos para darle un nuevo impulso al turismo a escala nacional y facilitar el transporte en zonas donde el acceso es complicado.

Published: 5/10/2025
En ese sentido, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que se tiene una cartera de proyectos de teleféricos en diversas regiones del país para revitalizar la actividad turística.
"Vamos a tener muchos teleféricos y ello nos ahorra tiempo, nos brinda calidad de vida", dijo el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, en entrevista para Económika de Andina Canal Online.
A manera de ejemplo mencionó el éxito de las telecabinas de Kuélap, que cuentan con infraestructura de alta calidad al igual que en otros países del mundo.
"Un teleférico que es una asociación público-privada que funciona son las telecabinas de Kuélap. El sistema de telecabinas transformó la forma en que nosotros veíamos la fortaleza de Kuélap en Chachapoyas. Si no las han visitado, visítenlas, son de nivel mundial. Si es que han estado alguna vez en Europa, se van a sorprender que las mismas cabinas de allá las tengamos acá en Perú", destacó.
¿Cuáles serán los próximos teleféricos en Perú?
Del Carpio detalló cuáles serán los siguientes teleféricos que se tienen previstos ejecutarse en el ámbito nacional:
Teleférico Choquequirao (Cusco)
"A partir de ahí tiene que hacerse el estudio de ingeniería definitivo. Creo que para el 2027 ya se estará comenzando a construir este importante proyecto. El material viene de otros países, no se fabrica acá. Vienen profesionales de distintas nacionalidades, expertos en este tipo de megaobras, y espero que para el 2028 ya esté en operaciones. Será una excelente noticia", explicó.
Vale destacar que este proyecto demandará una inversión de 261 millones de dólares.

Teleférico Huascarán (Áncash)
"Trabajamos en el teleférico de Huascarán. Hemos firmado un convenio con el Gobierno Regional de Áncash y el alcalde de Yungay. ¿Cuántas personas han ido al Huascarán o a las faldas del Huascarán y quisieran apreciar de manera directa esa vista fabulosa?", mencionó Luis del Carpio.
Acotó que la proyección es facilitar el acceso al nevado y que los turistas puedan disfrutar de instalaciones en los alrededores que les permitan descansar. Demandará una inversión de hasta 30 millones de dólares.
"Estuve en Austria. No soy alpinista ni nada, pero hay un punto donde comienzan los alpinistas la parte difícil y en esa parte había una vista impresionante, con un café hermoso adonde llegábamos turistas que no practicábamos este deporte. Eso lo tendremos en Huascarán bastante pronto", indicó.
Teleférico El Agustino y Teleférico San Juan de Lurigancho (Lima Metropolitana)
Estos teleféricos tendrán la función principal de facilitar el acceso y agilizar el transporte de los vecinos de dichos distritos. "Tenemos zonas con bastante población que en verdad tiene que recorrer largos tramos", añadió Del Carpio.
Asimismo, el objetivo es que estas infraestructuras puedan conectarse con el resto del sistema de transporte público.
"Imaginen que haya un sistema de transporte de teleféricos, metros, Metropolitano, todo integrado, que nos dijera a los limeños y a los peruanos: 'Te voy a regalar dos horas de tu vida de aquí en adelante'. Sería un transporte multimodal", puntualizó.
Otros tres proyectos que se mantienen en cartera y han sido anunciados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) son: teleférico Huchuy Qosqo (Cusco), teleférico Cerro Baúl (Moquegua), teleférico de Puno y teleférico Morro de Calzada (San Martín).
Más en Andina:
¡Atención, emprendedor! Conoce cinco pasos para integrar los pagos digitales en tu negocio https://t.co/vDRKAG69Ze pic.twitter.com/xaXp2rk4in
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2025
(FIN) GDS/JJN
GRM
Published: 5/10/2025
Related news
-
Miraflores: presentan cabina del primer teleférico hacia la Costa Verde
-
San Martín: proyecto Teleférico Morro de Calzada podría ejecutarse vía obras por impuestos
-
Perú tendrá teleférico en el Huascarán con inversión de hasta US$ 30 millones
-
Teleférico de Choquequirao: ProInversión convocará concurso público internacional este mes
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?