Reconstrucción: obras en 57 puntos críticos buscan evitar desborde de ríos
Trabajos estarán concluidos antes del inicio de lluvias del 2019

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios financia obras en 57 puntos críticos para evitar el desborde de ríos durante la temporada de lluvias.Foto: ANDINA/Difusión
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que transfirió recursos para realizar los estudios de preinversión e inversión que permitirán ejecutar las obras definitivas en 57 puntos críticos de los ríos de la costa.



Published: 8/22/2018

Según la ARCC, el objetivo de estas obras es reducir el riesgo de eventuales lluvias que puedan producirse en los primeros meses del 2019.
Entre los ríos a intervenir se encuentran: Tumbes y Zarumilla (Tumbes); Piura (Piura); Olmos, Motupe, La Leche y Zaña (Lambayeque); Chicama y Virú (La Libertad); Lacramarca, Casma y Huarmey (Áncash); Rímac (Lima); Ica, Matagente y Chico (Ica).
El director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe Remón, afirmó que estos trabajos culminarían en obras definitivas en el marco de las soluciones integrales de estos ríos.
“Las soluciones definitivas nunca han sido abordadas por ningún gobierno central y su importancia radica en que cambiará la vida de los peruanos al reducir el riesgo del desborde de los ríos”, sostuvo.
La transferencia de los recursos se concretó mediante el D.S. N° 190-2018-EF.

Las intervenciones en los puntos críticos contemplan obras definitivas de defensas ribereñas en una longitud total aproximada de 64.2 kilómetros, en los lugares más vulnerables, con un enfoque y visión de soluciones integrales de los ríos priorizados y aprobados en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).
La ejecución de estas obras en los 57 puntos críticos comprendería una inversión conjunta aproximada a los 200 millones de soles y estarán a cargo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Términos de referencia
En lo que respecta a las soluciones integrales para el control de inundaciones y movimientos de masas, la ARCC ha remitido a las respectivas unidades ejecutoras, los términos de referencia (TdR) para formular los planes integrales en 19 ríos, así como para la construcción de sistemas de drenaje pluvial urbano en 7 ciudades y para las quebradas San Carlos y El León, que fueron afectados por el Fenómeno El Niño costero.

Estas inversiones de corto, mediano y largo plazo permitirán tener cuencas y ciudades seguras y resilientes ante futuros eventos naturales que afectan nuestro país de manera recurrente.
Más en Andina:
Feriado largo: disfruta de los atractivos turísticos de la región Amazonas https://t.co/baceiyDtrc pic.twitter.com/5uiPMpAc7y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de agosto de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 8/22/2018
Related news
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?