Reconstrucción con Cambios: Antes de fin de año se licitarán más de 2,500 obras
Anunció director ejecutivo de ARCC, Nelson Chui, desde el distrito de Paimas, en Piura

Antes de fin de año se licitarán más de 2,500 obras de Reconstrucción con Cambios, anunció el director ejecutivo de la ARCC, Nelson Chui en su visita de trabajo a la región Piura.
En su tercer día de trabajo en la región Piura, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía, afirmó que prueba de que la reconstrucción está avanzando es que antes de fin de año se estarán licitando más de 2,500 obras, lo que generará un movimiento económico extraordinario al país con la generación de fuentes de trabajo.




Published: 9/7/2019
Durante el recorrido que realizó en el distrito de Paimas, en la provincia de Ayabaca, el funcionario destacó que en solo seis meses de su gestión se ha logrado financiar más de 2,000 intervenciones.

“Agradezco el esfuerzo de los alcaldes provinciales y distritales que con el trabajo articulado con la ARCC han podido presentar sus solicitudes de financiamiento de manera más rápida”, subrayó luego de inaugurar el camino vecinal Nuevo Horizonte-Túnel Siete en dicho distrito.
Detalló que en los primeros cinco meses se han evaluado más de mil proyectos y el próximo mes se aprobarán otros mil, que serán licitados antes del cierre del año.
“Con esta cantidad proyectos se dinamizará la economía, se crearán fuentes de trabajo y la población será beneficiada con nueva infraestructura. Hoy hemos visto la cantidad de personas trabajando en las obras de reconstrucción. Esto moviliza al país y permite la recuperación del país, que tanto se necesita”, sostuvo.

Chui Mejía resaltó que fue un acierto del presidente de la República y del presidente del Consejo de Ministros, desconcentrar y descentralizar la reconstrucción puesto son los alcaldes los que impulsan la ejecución de las obras.
#ReconstrucciónEnAcción Esta obra, ejecutada con una inversión de S/ 17 millones, se encuentra en una zona con atractivos turísticos como bosques secos y petroglifos. pic.twitter.com/yorm3a6K5g
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) September 7, 2019
“La reconstrucción está invirtiendo 5 o 6 veces más de lo que recibe un alcalde en todo periodo municipal, por eso es importante la reconstrucción ya se ven los cambios y todas las semanas estamos inaugurando obras, lo que significa que estamos avanzando”, enfatizó.
En el caso del distrito de Paimas, el director ejecutivo de la ARCC señaló que para ejecutar obras de reconstrucción está recibiendo más de 45 millones de soles, que sumado a las obras que desarrolla el gobierno central suman 160 millones de soles solo por proyectos de Reconstrucción con Cambios.

“Posiblemente en la historia de Paimas nunca se ha invertido tanto. El alcalde recibe cada año en promedio 5 millones de soles y a lo largo de todo su periodo recibiría 20 millones, lo que quiere decir que la reconstrucción está destinando el equivalente a los periodos de ocho alcaldes. Realmente la reconstrucción viene invirtiendo en muchas provincias y distritos, varias veces el presupuesto de muchos años”, destacó Chui Mejía.
En el caso de la Municipalidad Provincial de Paita, donde estuvo en la víspera, el presupuesto anual del municipio es de 4 millones de soles, con lo que en un periodo el alcalde recibirá 16 millones de soles.

El alcalde de Paimas, Jorge Luis Saavedra Castillo, destacó que el trabajo articulado con la ARCC está dando resultados porque ha permitido a que el distrito acceda a obras por más de 45 millones de soles.
Durante su recorrido, el director ejecutivo de la ARCC también monitoreó los 17 kilómetros de la carretera Túnel Seis-Tasajeras Bajo-Tasajeras Alto-San Miguel de Pillo, cuya rehabilitación se encuentra al 30% y la reconstrucción de pistas y veredas de la avenida Prolongación Fernando Belaunde que se encuentra al 80%.
Asimismo, en compañía del alcalde visitó el centro de Salud de Paimas que será rehabilitado con una inversión superior a los 3 millones de soles.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Madre de Dios establece prioridades en adaptación y mitigación frente al cambio climático https://t.co/mcsB4TNQ05 pic.twitter.com/fd9f7edEjv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2019
Published: 9/7/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias
-
MTC: gremios formales no acatarán paro de transportistas anunciado para jueves 21
-
Nueva ruta del Corredor Rojo irá desde óvalo La Perla hasta aeropuerto Jorge Chávez