Publican proyecto que promueve gestión ambiental en subsector Electricidad
Minem recibirá aportes y comentarios hasta el 26 de marzo del presente año

Paneles solares para la generación de energía eléctrica. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó, el proyecto de norma que aprueba los términos de referencia de los estudios ambientales para proyectos eléctricos con características comunes o similares, contenidos en el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas.
Published: 3/19/2024
A través de la Resolución Ministerial N° 091-2024-MINEM/DM, difundió el proyecto de Resolución Ministerial (https://acortar.link/BMEGpv).
El objetivo de este reglamento es promover y regular la gestión ambiental de las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, con la finalidad de prevenir, minimizar, rehabilitar y/o compensar los impactos ambientales negativos que pudieran ocurrir, en un marco de desarrollo sostenible.
El proyecto comprende los siguientes aspectos técnicos: Términos de Referencia para la elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de centrales fotovoltaicas sin o con línea de transmisión asociada menor o igual a 20 km y Términos de Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) de centrales eólicas con potencia instalada mayor o igual a 32 MW con o sin línea de transmisión.
Este proyecto normativo es elaborado por la Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad del Minem y se busca con su aprobación, promover la gestión ambiental en el subsector Electricidad en el marco del desarrollo sostenible, así como las relaciones armoniosas entra la población, el Estado y los titulares.
Asimismo, se busca que el proyecto contribuya a otorgar condiciones que garanticen predictibilidad a los titulares de las actividades eléctricas en el marco de la elaboración de los estudios ambientales, reducir los costos y tiempos requeridos para obtener la certificación ambiental de proyectos de generación con energías renovables e impulsar el desarrollo y uso de energía limpias.
Finalmente, el Minem informó que Los interesados pueden formular sus comentarios y/o aportes al proyecto normativo hasta el próximo 26 de marzo de 2024 y remitirlos a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad a través de la mesa de partes presencial o digital del Minem, ubicado en la Avenida Las Artes 260, distrito de San Borja,
También lo pueden hacer al siguiente correo electrónico: consultas_dgaae@minem.gob.pe .
Más en Andina:
?? @ProInversionPe presentó un portafolio de 21 proyectos en saneamiento mediante Asociación Público – Privada (APP), que representarán una inversión superior a 2,280 millones de dólares y beneficiaría a más de 7 millones de personas. https://t.co/Vzw41bA1Yr pic.twitter.com/74BnSGi78S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 3/19/2024
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar