Programan inversiones de Reconstrucción con Cambios en Tumbes
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y nuevas autoridades de Tumbes acuerdan obras

Programan inversiones de Reconstrucción con Cambios en Tumbes.Foto: ANDINA/Difusión
Las nuevas autoridades de Tumbes y el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe, programaron las inversiones que se ejecutarán este año en dicha región en el marco del proceso de reconstrucción con cambios.


Published: 1/11/2019

En la reunión se coordinó los hitos, plazos y fechas para cada de una de las intervenciones que se ejecutan en las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño costero en Tumbes.
Desde muy temprano el titular de la ARCC se reunió ayer con el gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites, así como con los alcaldes provinciales de Tumbes, Carlos Silva Mena; Zarumilla, John Palacios Palacios; y Contralmirante Villar, Jesús Luna Ordinola. De igual forma, sostuvo encuentros con diversos alcaldes distritales.
“Desde el Ejecutivo se están haciendo todos los esfuerzos para que este año se inicien las obras que significarán una solución integral de los ríos Tumbes y Zarumilla, así como un drenaje pluvial para la ciudad”, manifestó.
Asimismo, Quispe Remón anunció que el nivel de ejecución de Tumbes ha alcanzado el 72 por ciento y, a la fecha, en Tumbes se han concluido obras por 130 millones de soles de los 175 millones transferidos para financiar cerca de 90 intervenciones y más de 60 viviendas.
Reunión informativa intersectorial
En otro momento, el director ejecutivo de la ARCC participó en la reunión informativa intersectorial convocada por la Comisión Especial de Seguimiento al proceso de Reconstrucción por El Niño Costero del Congreso de la República, para dar a conocer el Plan Integral para el control de Inundaciones y Movimientos de Masa y plan maestro del drenaje pluvial para la región Tumbes.
Sobre el plan integral de inundaciones, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, informó que en las próximas semanas se realizaría la tercera convocatoria para la elaboración de los estudios respectivos. Se detalló el proceso de contratación de la empresa consultora que tendrá a su cargo también los estudios geológicos, topográficos, de inversión, entre otros, que permitirán priorizar la ejecución de las obras. Este conjunto de estudios demandará una inversión de 13 millones de soles.

Además del titular de la ARCC y el ministro de Agricultura, el encuentro contó con la participación del viceministro de Saneamiento, Juan Tarazona, las congresistas Karla Schaefer y María Ramos, y el congresista Juan Yuyes.
Más en Andina:
#Dakar2019: disfruta desde hoy en Ilo la mejor culinaria regional en “Perú, mucho gusto” https://t.co/wWoKl1exMI #AndinaEnDakar pic.twitter.com/6ptJ35N1vp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de enero de 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 1/11/2019
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: sismo de magnitud 4.2 se registra en Puno
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao