Poder Ejecutivo destaca diversidad pluricultural y multilingüe
En el Día de las Lenguas Originarias

INTERNET/Medios
Al conmemorarse hoy el Día de las Lenguas Originarias, la Presidencia de la República destacó que al fomentar su preservación y difusión aseguramos que perduren por siempre en las comunidades y próximas generaciones.
"Somos un país con una diversidad pluricultural y multilingüe. Al fomentar la preservación y difusión de nuestras lenguas originarias, aseguramos que perduren por siempre en las comunidades y próximas generaciones", señaló en su cuenta oficial de Twitter.
Published: 5/27/2022
???? Somos un país con una diversidad pluricultural y multilingüe. Al fomentar la preservación y difusión de nuestras lenguas originarias, aseguramos que perduren por siempre en las comunidades y próximas generaciones.#SiempreConElPueblo pic.twitter.com/3FYhYjV7Bd
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) May 28, 2022
Las lenguas originarias son todas aquellas lenguas que se empleaban con anterioridad a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el ámbito del territorio nacional.
En el Perú hay más de 4.4 millones de habitantes pertenecientes a alguno de los 55 pueblos indígenas que se comunican a través de una de las 48 lenguas originarias existentes.
De las 48 lenguas originarias, cuatro se hablan en los Andes, siendo el quechua aquella que es hablada en gran parte del país, seguida del aimara, y 44 lenguas se hablan en la Amazonía.
(FIN) RMCH
Más en Andina
?? El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que su Gobierno ha venido para reconstruir el país, fortalecer la democracia y atender las necesidades de la población. https://t.co/md4vfCbmnP pic.twitter.com/n5C0puZBnZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2022
Published: 5/27/2022
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos