Plan de Reconstrucción con Cambios construirá drenaje pluvial de Chiclayo
También ejecutará plan de tratamiento integral del río La Leche, anunció Pablo de la Flor

ANDINA/Prensa Presidencia
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor Belaúnde, anunció la construcción del drenaje pluvial para la ciudad de Chiclayo y el plan de tratamiento integral del río La Leche, que incluye la represa conocida como La Calzada.



Published: 10/24/2017

De La Flor Belaúnde visitó en la víspera Lambayeque y se desplazó hasta Mórrope y desde el Puente Motupe II, donde se unen los ríos La Leche y Motupe, explicó que se iniciarán los estudios para la licitación del manejo integral de estos ríos y de obras complementarias que serán parte del manejo de cuencas.
Afirmó también que el proceso de limpieza y encauzamiento del río Olmos iniciado forma parte de la etapa de rehabilitación y limpieza de los ríos.
“El esfuerzo de la rehabilitación no se agota con la recuperación de la infraestructura y generación de mejores oportunidades de vida para la población que es fundamental en este proceso, sino que tiene un componente esencial que nosotros proponemos como el legado de la reconstrucción: las labores de prevención. Este esfuerzo compromete casi la tercera parte del total del presupuesto aprobado, es decir, unos 1,000 millones de soles, con los que pretendemos impermeabilizar a Lambayeque de los nefastos efectos de las inundaciones”, subrayó.

Luego, De la Flor se trasladó al salón de actos de la Municipalidad de Lambayeque y con la participación del alcalde provincial, Ricardo Velezmoro y los distritales de Túcume, Mórrope e Íllimo, informó que, a la fecha, los proyectos contratados y próximos a iniciarse en la región Lambayeque son la “Elaboración de fichas de Invierte.pe, informes técnicos y estudios de sustento para intervenir las instituciones educativas de las zonas afectadas”, y la “Elaboración de la ficha técnica y descolmatación del cauce del río Olmos Tramo I”.
Asimismo, se encuentran en estado consentido el “Servicio de consultoría para elaborar las fichas de Invierte.pe, informes técnicos y estudios de sustento para intervenir las instituciones educativas de las zonas afectadas”, y la “Ficha técnica y descolmatación del cauce del río Zaña Tramo I”.
Del mismo modo, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) viene convocando las intervenciones de limpieza y encauzamiento para los ríos Zaña Tramo II, La Leche Tramo I y II, las quebradas La Pared y Juana Ríos y el servicio de supervisión de descolmatación de los mismos ríos; mientras que la Municipalidad Provincial de Chiclayo, la rehabilitación de diversas pistas y veredas.
Sistema de drenaje pluvial
El funcionario se dirigió luego a la urbanización Quiñones y en presencia de los alcaldes de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Zaña, Cayaltí y Oyotún, Pablo de la Flor anunció a los dirigentes vecinales que se planean los próximos pasos para el drenaje pluvial de Chiclayo, que es otra de las grandes aspiraciones de la región.

“No hay razón por la cual Chiclayo no deba ni pueda contar con un buen sistema de drenaje pluvial y este será uno de los proyectos emblemáticos de la reconstrucción con cambios”, puntualizó.
Por último, comunicó que en lo que resta del año se licitarán obras por un monto de aproximadamente 500 millones de soles para Lambayeque, entre las que figuran 65 proyectos de agua y alcantarillado.
Desde el puente Motupe, Lambayeque, junto al alcalde de Mórrope, Gustavo Cajusol, mostrando las obras que se harán junto a @MTC_GobPeru. pic.twitter.com/2jVpOphqDd
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) 23 de octubre de 2017
(FIN) NDP/MAO
Published: 10/24/2017
Related news
-
Lambayeque: invertirán S/ 180 millones en obras de reconstrucción en Zaña
-
Lambayeque: supervisan obra de mejoramiento vial que beneficiará a 50,000
-
Reconstrucción con Cambios: adjudican limpieza y encauzamiento en río Matagente en Ica
-
Reconstrucción con Cambios: adjudican obras de rehabilitación de pistas en Piura
-
Reconstrucción con Cambios: autoridades supervisaron obras de prevención en río Cañete
-
Lambayeque: investigarán algodón nativo para su mejoramiento genético
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio