Piura: resaltan avances en la reconstrucción de caminos vecinales en Colán
Caminos beneficiarán a más de 5,000 pobladores

Resaltan avances en la reconstrucción de caminos vecinales en el distrito de Colán, en Piura. ANDINA/Difusión
La reconstrucción de dos caminos vecinales en el distrito de Colán, provincia de Paita, región Piura, avanza a ritmo acelerado, destacó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.


Published: 10/1/2018

A quince días de haber iniciado obra, los proyectos de reconstrucción presentan importantes avances en su ejecución en beneficio de más de 5,000 habitantes, la mayoría de ellos agricultores, que pronto tendrán dos carreteras seguras que les permitirá un mejor y rápido desplazamiento, coadyuvando a su desarrollo económico.
Detalló que el primer camino vecinal que está en proceso de reconstrucción es el que une Pueblo Nuevo-Cementerio-Tahona Alta, empalme con la localidad de San Lucas. Esta vía tiene una extensión de 3.1 kilómetros y presenta un 50 por ciento de avance.
El segundo es el denominado Pueblo Nuevo-frontera Colán El Arenal, el mismo que consta de dos tramos de 1.3 y 1.1 kilómetros, respectivamente. Esta vía tiene 47 % de avance en su ejecución.
En total son 5.5 kilómetros de carretera que están en reconstrucción a cargo de la municipalidad distrital de Colán, con un presupuesto en conjunto de casi 2 millones de soles.
El presidente de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico, Orlando Ayala Santos, destacó la rehabilitación de los caminos vecinales que unen los centros poblados El Arenal, Pueblo Nuevo de Colán, Amotape, Vichayal, Tamarindo y otros caseríos porque -en el caso de los agricultores- les permitirá sacar a tiempo y de manera óptima sus productos.
Tras el Fenómeno El Niño costero 2017, las mencionadas vías quedaron intransitables debido a las intensas lluvias que formaron baches, huecos y agrietamiento, dificultando la transitabilidad de los habitantes de la zona.

Además, las nubes de polvo ocasionadas por el tránsito de vehículos generaban problemas respiratorios. Por este motivo, fueron incluidas en el Plan para la Reconstrucción con Cambios.
Este trabajo de verificación de avance de obras de la reconstrucción es parte de las tareas que realizan los funcionarios regionales de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para comprobar que éstas se ejecuten de acuerdo al cronograma.
Los renovados caminos vecinales estarán concluidos entre noviembre y diciembre, justo a inicios de la temporada alta de turismo local en que cientos de visitantes nacionales y extranjeros llegan en verano a disfrutar de las hermosas playas de Colán.
Más en Andina:
Estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Nor Oriental de la Selva fabrican sembradora manual de maíz https://t.co/8XofxankbE pic.twitter.com/YN2LxoojhB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de octubre de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 10/1/2018
Related news
-
Minagri adjudica 11 proyectos de reconstrucción con cambios en 5 regiones
-
Reconstrucción con Cambios: transfieren S/ 6 millones para Huarmey y Casma
-
Monitorean avance de obras y proyectos de reconstrucción en Tumbes
-
Autoridad para Reconstrucción con Cambios gestionó S/ 2,300 millones en últimos 6 meses
-
La Libertad: inician reconstrucción de 16 Km. de vías en distrito de Poroto
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja