Petroperú cumple compromisos con comunidades indígenas de Loreto
Comunidades amazónicas son sus socias estratégicas en la operación del Oleoducto Norperuano, señala

Para Petroperú, las comunidades amazónicas son socias estratégicas en la operación del Oleoducto Norperuano. Foto: cortesía.
Petroperú reafirmó hoy que cumplirá con los compromisos asumidos por la empresa el pasado 3 de marzo del 2022, cuando suscribió dos convenios (marco y específico) de cooperación interinstitucional con la Federación Nativa Awajún del Río Apaga (Fenara) y la Organización de Pueblos Indígenas y Campesina del Alto Marañón (Orpicam) de la región Loreto.
Published: 5/13/2022
En un comunicado, sostiene que "Petroperú siempre ha considerado a las comunidades amazónicas como sus socias estratégicas en la operación del Oleoducto Norperuano (ONP), así como será en sus próximas operaciones de explotación petrolera en la Selva peruana".
La operatividad del ONP, activo crítico nacional, es estratégica para la actividad petrolera en la Amazonía y soporte básico para las inversiones y operaciones privadas, las mismas que benefician a miles de personas, generando trabajo de manera directa e indirecta, así como mayores ingresos por canon petrolero.
"Para Petroperú es de primerísima importancia mantener relaciones respetuosas y de consenso, tanto con las comunidades nativas, como con las organizaciones que apoyan su desarrollo, que, de manera conjunta con Petroperú y el Estado peruano, comparten el gran reto de contribuir con la paz social, con su bienestar y con su desarrollo integral", afirma.
Inversión
La empresa, agrega, cuenta con una política y Plan de Gestión Social que tiene por objetivo establecer mecanismos que beneficien en forma directa a las comunidades.
La inversión que estos compromisos demanden a Petroperú será destinada a financiar la formulación y ejecución de expedientes técnicos para la construcción de nueve obras: siete locales comunales en las comunidades Borja, Nueva Alegría, Capernaum, Pachacútec, Belén, Atahualpa y Nueva Soledad; así como para la construcción de dos sedes administrativas de Fenara y Orpicam.
También comprende la implementación, por un periodo de seis meses, de un programa integral de mejoramiento de habilidades de liderazgo para el desarrollo de condiciones de gobernanza, convivencia y bienestar social en las comunidades indígenas del distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto.
Estos compromisos se implementarán de acuerdo con los procesos, procedimientos y formas internas establecidas en la empresa tal como está expresamente acordado en los convenios, y se efectuarán según un cronograma acordado teniendo en cuenta las condiciones de cada lugar.
Más en Andina:
??Del lunes 16 al miércoles 18 de mayo se registrará el descenso de la temperatura, el incremento de la sensación de frío y ráfagas de viento en la Selva, debido al sétimo friaje del año, informó @Senamhiperu.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2022
Se prevén temperaturas mínimas próximas a los 17 °C en la selva sur. pic.twitter.com/J7qWbfZJ6F
(FIN) NDP/JOT
GRM
Published: 5/13/2022
Related news
-
Investigadores peruanos presentan sistema de detección temprana de derrames en oleoductos
-
Oleoducto Norperuano afronta segundo corte intencional este año
-
Petroperú denuncia aumento de cortes intencionales al Oleoducto Norperuano
-
Petroperú denuncia un nuevo corte intencional a la tubería del Oleoducto Norperuano
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Elecciones 2026: más de 2 millones 600 mil de electores deben actualizar DNI
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón