Nuevo sistema monitoreará posibles deslizamientos en laguna Arhuaycocha
Inaigem instala equipos en laguna ubicada en el distrito de Santa Cruz, región Áncash

Inaigem inaugura nuevo sistema de monitoreo ante posibles deslizamientos en la laguna Arhuaycocha, en la sierra de Áncash. ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem) inauguró un sistema de monitoreo en tiempo real, que permitirá visibilizar, en caso se produzca un aluvión, algún deslizamiento en la laguna Arhuaycocha, ubicada en la sierra de la región Áncash.
Published: 1/9/2020
Según explicó el Inaigem, la importancia de esta iniciativa es la prevención de la pérdida de vidas humanas, pues al contar con un sistema de monitoreo, la población del distrito de Santa Cruz, de la provincia de Huaylas, en la región Áncash, podrá evacuar a zonas más seguras y prevenir mayores desastres.
Precisó que, de presentarse un aluvión en la zona, aproximadamente 6,000 personas que habitan en la cuenca río Blanco serían las afectadas directamente, así como también las 170,000 familias beneficiarias del sistema de electricidad del Cañón del Pato. Además, la destrucción de los medios de vida de los pobladores e infraestructura básica sería uno de las pérdidas más graves.
La ceremonia de inauguración del sistema se realizó en la Municipalidad Distrital de Santa Cruz y fue dirigida por su alcalde Miguel Leiva Ramírez, la presidenta ejecutiva del Inaigem, Gisella Orjeda, así como de otras importantes autoridades y la población beneficiaria; quienes han manifestado su agradecimiento y el compromiso del sector Ambiente de seguir trabajando de manera organizada, teniendo en cuenta que la cuenca río Blanco está ubicada en una zona altamente dinámica por peligros de origen glaciar.
“Desde el Inaigem se viene realizando estudios focalizados en la reducción de riesgos causados por eventos naturales o por causas del cambio climático, en regiones priorizadas como el callejón de Huaylas”, expresó Orjeda.
Como resultado de la coordinación con la Municipalidad Distrital de Santa Cruz se han realizado trabajos de prevención en la subcuenca río Blanco, Santa Cruz, para monitorear la laguna Arhuaycocha en tiempo real.
La laguna tiene aproximadamente 20 millones de metros cúbicos y no existía hace 4 décadas. Su aparición y crecimiento estrepitoso ha sido debido al deshielo de las áreas glaciares circundantes debido al calentamiento global.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Published: 1/9/2020
Most read
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol