MVCS entrega "títulos de esperanza" a familias de Barranca, Huaral y Huaura
También a instituciones públicas de las referidas provincias de Lima
Los títulos de propiedad entregados por Cofopri permiten a las familias mejorar su calidad de vida. Foto: MVCS/difusión.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, entregó hoy 822 títulos de propiedad a familias e instituciones públicas de las provincias de Barranca, Huaral y Huaura, en la región Lima.


Published: 1/24/2023
La ministra explicó que se trata de "títulos de esperanza", porque, para muchas familias, representan un sueño cumplido: tener una casa construida en un terreno formalizado con un título que les da seguridad jurídica sobre el predio y la protección de poder dejarlo en herencia a sus hijos.
“Les hablo como madre: la obtención de este título de propiedad es dar futuro a nuestros hijos y eso se visibiliza en nuestra lucha de todos los días”, enfatizó Pérez de Cuéllar.
Acceso a créditos y programas
La funcionaria añadió que las familias podrán acceder a créditos de la banca privada y ser seleccionados en los programas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para mejorar sus hogares y calidad de vida.
“Más allá de un título de propiedad, es garantía de esperanza para todos ustedes. Esto permitirá que los centros de salud e instituciones educativas inviertan en infraestructura y accedan a nuevas inversiones”, remarcó.
En la ceremonia se entregaron 792 títulos de viviendas y 30 de equipamiento urbano, a favor de instituciones educativas, centros de salud, locales comunales, entre otros. Esta acción beneficia directamente a más de 3,000 ciudadanos.
La mayor cantidad de títulos son para la provincia de Huaral, que recibe 702 títulos: 677 para viviendas, 3 para educación, 2 para salud y 20 para usos diversos.
Para la provincia de Huaura se entregaron 73 títulos: 71 para viviendas y 2 para instituciones públicas. A su vez, Barranca recibió 47 títulos: 44 de viviendas, 1 para un centro educativo y 2 para equipamiento urbano.
La labor de Cofopri
La actividad se llevó a cabo en la losa deportiva de Peralvillo Bajo, en Chancay, adonde Pérez de Cuéllar llegó junto al director ejecutivo de Cofopri, Antonio del Castillo.
Participaron también el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas, y la teniente alcaldesa distrital de Chancay, Giuliana Carrizales.
Cofopri formaliza de forma gratuita los lotes de terrenos destinados a brindar servicios comunitarios con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
Más en Andina:
Presidenta Dina Boluarte hace un llamado a una tregua nacional para entablar el diálogo ?? https://t.co/Img5ROAegF pic.twitter.com/AWQV7WVL4f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2023
(FIN) NDP/CCH
GRM
Published: 1/24/2023
Related news
-
Hay 264 obras paralizadas que MVCS reactivará en coordinación con gobiernos regionales
-
MVCS prepublica reglamento de vivienda para reducir brecha habitacional
-
MVCS: se reanudarán obras de la represa Huascacocha en Junín
-
MVCS anuncia acuerdo con municipalidades para impulsar programas de vivienda social
-
MVCS y comisión de Vivienda trabajarán de manera conjunta para cierre de brechas
-
MVCS destraba proyecto de agua potable para 96 asentamientos humanos de Piura
-
Piura: MVCS adjudicará en febrero proyecto para dotar de más agua a 466,000 pobladores