MTC: DU 012-2019 permitirá elevar formalidad en el sistema de transporte
DU busca fortalecer la seguridad vial y proteger el ambiente

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Por: Raúl Gastulo Palacios
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, sostuvo hoy que el DU 012-2019 que establece la reducción en el precio del combustible para los transportistas de pasajeros y carga, permitirá elevar formalidad en el sistema de transporte.
Published: 11/15/2019
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, sostuvo hoy que el DU 012-2019 que establece la reducción en el precio del combustible para los transportistas de pasajeros y carga, permitirá elevar formalidad en el sistema de transporte.
“Este decreto de urgencia busca fortalecer la seguridad vial y proteger el ambiente. Además, nos permite caminar hacia la formalidad (en el sector)”, subrayó a la Agencia Andina.
Indicó que el DU 012-2019 es una medida que los transportistas han venido reclamando.
“Este es un acuerdo llegado de junio del 2018 que lamentablemente como proyecto de ley quedó en el Congreso sin ser aprobado y nosotros lo hemos tomado para resolver un problema que estaba pendiente”, afirmó.
Cabe señalar que, con el objetivo de reducir los índices de accidentes de tránsito en el país, el Gobierno aprobó la devolución del 53% del monto correspondiente al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) por galón de combustible Diésel para los transportistas de personas y de carga que cuenten con las condiciones mínimas para circular por las carreteras preservando la seguridad vial.
Este incentivo tributario beneficiaría a los transportistas de las 124,000 empresas de transporte que existen en el país, las mismas que en conjunto representan una flota vehicular de 246,000 vehículos dedicados al transporte regular de pasajeros de ámbito nacional y transporte de carga.
Solo podrán acceder a dicho incentivo quienes cuenten con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para brindar el servicio de transporte de pasajeros y de carga, y a los conductores que no tengan sanciones por infracciones al reglamento de transporte y tránsito.
Asimismo, se beneficiará a aquellos transportistas que emitan comprobantes electrónicos y que posean vehículos que respeten los límites de antigüedad.
Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la seguridad vial por parte de los transportistas, ya que, para acceder al incentivo, tendrán que invertir en el mantenimiento de sus vehículos.
¿Cómo será la devolución?
La aplicación de la medida se hará en un periodo máximo de 3 años. Anualmente, se presentará un informe al Congreso de la República sobre el uso de los fondos públicos, el mismo que será elaborado por los ministerios de Economía y Finanzas, del Ambiente y el MTC.
La devolución se efectuará en notas de crédito negociables, para no fomentar la erosión de la base tributaria, y únicamente beneficiará a la empresa de transporte.
Para el Estado, esta medida representa una importante inversión por sus beneficios potenciales en reducción de accidentabilidad y preservación de la vida, salud e integridad de los ciudadanos y usuarios de las vías. Las mejoras en la seguridad vial serán validadas por la Sutran, como ente fiscalizador.
Más en Andina:
Mesa Ejecutiva Textil se establecerá a fines de noviembre y estará integrada por gremios empresariales, organizaciones de mypes y entidades del Estado https://t.co/kIl0ctosc8 pic.twitter.com/28Ukaq9ycM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2019
(FIN) RGP/RGP
Published: 11/15/2019
Related news
-
MTC hace mantenimiento al ferry Amazonas I para garantizar servicio
-
MTC inhabilitará de oficio brevete de conductor responsable de accidente con víctimas
-
MTC puso en marcha liberación de terrenos para construir Vía de Evitamiento Chimbote
-
MTC aprobó transferir S/ 28 millones a Corpac para tres aeropuertos de provincias
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad