Minsa interviene en regiones con transmisión de fiebre amarilla para intensificar acciones
Equipo técnico de Inmunizaciones capacita al personal de Amazonas, San Martín, Junín, Huánuco y Loreto

En la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto se ha previsto la contratación de brigadas que recorrerán las comunidades más vulnerables para vacunarlos contra la fiebre amarilla.
El personal de salud de las regiones Amazonas, San Martín, Junín, Huánuco y Loreto participaron de una jornada de capacitación sobre la vacunación contra la fiebre amarilla, en el contexto de la intensificación de la inmunización contra esta enfermedad emprendida por el Ministerio de Salud (Minsa) en 17 distritos de las 5 regiones priorizadas.


Published: 5/21/2025
Así lo informó la licenciada Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones y explicó que además de las capacitaciones se han realizado reuniones de coordinación con los equipos de inmunizaciones, autoridades y aliados estratégicos, a fin de implementar las brigadas móviles rurales y urbanas y los puntos de vacunación en cada región.

También informó que esta vacunación está dirigida a los niños menores de 15 meses hasta los 4 años, 11 meses, 29 días y a las personas de 18 a 59 años, que residen en los distritos priorizados y que no han recibido la vacuna contra la fiebre amarilla.
En el caso de la región San Martín, ya se tiene una programación para vacunar casa por casa a la población hasta el mes de agosto del presente año.
En la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto se ha previsto la contratación de brigadas que recorrerán las comunidades más vulnerables para vacunarlos contra la fiebre amarilla. Asimismo, se inició el perifoneo para sensibilizar e informar a los vecinos del distrito de San Juan Bautista sobre los beneficios de esta vacuna y la protección que brinda, evitando cuadros complicados de esta enfermedad.

Lea también: Amazonas: el 95.8 % de la población objetivo ya está vacunada contra la fiebre amarilla
La funcionaria del Minsa precisó que desde el sector Salud se continuará monitoreando las actividades de vacunación en estas regiones, ya que el objetivo es reducir progresivamente el número de casos, siendo una de las estrategias más importantes, incrementar la cobertura de vacunación. En ese sentido, saludó el esfuerzo que vienen realizando los equipos de las direcciones y gerencias regionales de Salud de las 5 regiones priorizadas.
Datos:
Los 17 distritos priorizados son: Chaglla, en Huánuco; Imaza, Nieva, Río Santiago y El Cenepa, en Amazonas; Bellavista, Alto Biavo, Saposoa, Pinto Recodo, Soritor, La Banda de Shilcayo y Chazuta, en San Martín; San Juan Bautista y Rosa Panduro, en Loreto; y Mazamari, Satipo y Pangoa, en Junín.
Meta de vacunación: 213 685 personas.
Más en Andina:
? Zorro andino rescatado en el distrito de Aplao, en Arequipa, retorna a su hábitat natural https://t.co/au035CdpUD pic.twitter.com/0k6lZjBeJr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2025
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 5/21/2025
Related news
-
¡Atención! Recomiendan vacunarse contra fiebre amarilla antes de viajar a zonas endémicas
-
Tumbes adopta medidas preventivas ante alerta sanitaria en Ecuador por la fiebre amarilla
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
Activan plan de vigilancia y refuerzo de vacunación contra sarampión y fiebre amarilla
Most read
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior
-
Perú aprueba dos nuevas normas técnicas orientadas a la economía circular
-
Anemia en el Perú: cuidados, alimentación y estrategias para combatirlo