Ministerio de Energía y Minas destrabará proyectos de exploración en Fase 2

Foto.: ANDINA/Difusión.
La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, anunció que se van a destrabar los trámites para realizar las exploraciones mineras y dinamizar la fase 2 de la reactivación económica del país.
Published: 6/9/2020
Subrayó la necesidad de acelerar esos procedimientos, para reemplazar a los yacimientos que ya están llegando al límite de su producción en todo el país.
“Yo creo que en el transcurso de este mes vamos a saber cuántas exploradoras, de las 25 que tenemos proyectadas, van a empezar. Nosotros somos positivos y como Ministerio de Energía y Minas estamos viendo como darle celeridad a la tramitología”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Aseveró que en la fase 2 de la reactivación económica ya han sido abiertas las exploraciones.
“Hoy tenemos, por ejemplo, el decreto supremo para ver los procedimientos mineros ordinarios. A ello acompañamos las consultas previas que se están trabajando en mesas, porque son los puntos donde hay demoras y nosotros queremos concatenar la parte social y la parte técnica”, indicó.
Motor de la economía nacional
Vilca destacó que la minería es el principal motor de la economía nacional. “Creo de esto nadie puede dudar y espero que todos los ciudadanos podamos entenderlo así”, dijo
“Este es el momento también para entender la necesidad de que entren en producción todas nuestras operaciones mineras y también se desarrollen los proyectos como los de exploración y construcción que generan mayores fuentes de trabajo”, afirmó.
“La gran minería ha estado en la fase 1, en mayo, sin embargo, hemos tenido un proceso para que se adecuen. Por ejemplo, cuando realizaron su plan de vigilancia y control de sus trabajadores, todo este proceso tuvo su tiempo y ello ha dificultado que puedan reanudar sus operaciones rápidamente”, anotó.
Señaló que la gran minería tiene aproximadamente un 50% de esta masa de trabajadores que en toda la minería es de 210,000 trabajadores con empleo directo.
“Si hablamos del total de trabajadores, si ya en julio proyectamos que esto va a llegar a producir en la capacidad como estaba antes del covid-19, va a ser importante porque genera más empleos en la cadena logística y estaríamos sumando cerca de un millón de puestos de trabajo”, precisó.
“En esta tarea de reactivar la economía estamos viendo cómo van las operaciones y proyectos, cuales son las dificultades que están encontrando para hacerles el acompañamiento y coordinar con otros sectores también. Entonces si encontramos algunas trabas por ahí, inmediatamente estamos en el trabajo multisectorial, porque la tarea hoy y de todos es apuntar a una sola dirección para tener una verdadera reactivación”, explicó.
Proyectos
Sobre los proyectos Conga y Tía María, comentó que “es un tema de consenso y es un tema de ver como un tema de país, es un tema del futuro de las familias, de ver un tema económico que atañe a toda la ciudadanía”.
“Entonces en ello tenemos que llegar a consensos y en los consensos no hay imposiciones, pero sí hay diálogo, sí hay análisis y sí hay lugar a un resultado que todos tengan beneficios y todos estén tranquilos”, manifestó.
“Yo saludo al Gobierno Regional de Arequipa que ayer solicitó una reunión y hemos estado viendo algunos proyectos que ellos han planteado. La preocupación de ellos es que, si no va a haber ingresos el próximo año por tributo y canon minero, qué vamos a hacer y queremos lograr que haya fuentes de trabajo”, dijo.
Más en Andina:
?? Este viernes se publicará el segundo cronograma para los afiliados a las AFP que no pudieron realizar la solicitud para retirar el 25% de su fondo previsional https://t.co/SW6kSCiSaO pic.twitter.com/NPJO60IeEg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2020
(FIN) RGP/RGP
JRA
Published: 6/9/2020
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
INEI: producción avícola se incrementó en 3.9 % en mayo del 2025
-
Perú jugará ante Rusia y Chile en noviembre: conoce las fechas y sedes confirmadas