Minería: Perú cuenta con 18 proyectos de exploración de oro
Suman en conjunto una inversión de US$ 220 millones

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Perú, tras superar la pandemia del covid-19 y los conflictos sociales, cuentan actualmente con 18 proyectos auríferos (oro) en exploración, que en conjunto suman una inversión de 220 millones de dólares, cifra que representa el 36.8 % de la inversión global de la Cartera de Exploración Minera 2023.

Published: 7/15/2023
Indicó que a este grupo pertenecen los proyectos La Zanja (US$ 114 millones) en Cajamarca, La Paccha (US$ 29 millones) en La Libertad y Tambomayo (US$ 24 millones) en Arequipa.
Además de los proyectos Algamarca, Cochacucho y Mylagros, Colorado, Coloso, El Dorado, Gabán, Iluminadora, Miscanthus, Pucaloma, Qori, Santo Domingo, Scorpius, Sitabamba, Usicayos y Yanacohita II.
El Minem consideró que la exploración se constituye como pieza fundamental para el desarrollo de la actividad minera, permitiendo no solo la importante captación de sumas de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos o la extensión de la vida útil de las unidades mineras que ya se encuentran en operación.
Cabe precisar que existen seis proyectos de inversión que en conjunto suman US$ 6,993 millones. De ellos, cuatro se encuentran en etapa de desarrollo: Conga (US$ 4,800 millones) en Cajamarca, Ollachea (US$ 89 millones) en Puno, Reposición Inmaculada (US$ 1,319 millones) en Ayacucho y Reposición Tantahuatay (US$ 194 millones) Cajamarca.
Mientras que los proyectos de inversión San Gabriel (US$ 470 millones) en Moquegua, con una producción esperada de 125,000 onzas finas, y Ampliación Santa María (US$ 121 millones) en La Libertad, con 36,000 onzas finas de oro adicionales, se encuentran en etapa de construcción.

Desarrollo competitivo y sostenible de minería
El Minem reiteró su rol de promotor del desarrollo competitivo y sostenible de las actividades minera energéticas.
A escala nacional, al cierre del 2022 se destacó el aumento en las inversiones registradas en el rubro de exploración minera, las cuales alcanzaron los US$ 427 millones, evidenciando un incremento de 27.08 % respecto a lo reportado en 2021 (US$ 336 millones), además, esta cifra marca un hito histórico que no se registraba desde el 2018 (US$ 431 millones).
Lo señalado refleja la confianza que mantienen los inversionistas en el enorme potencial geológico existente en nuestro territorio, que convierte a Perú en un destino de creciente interés para identificar y desarrollar yacimientos que sean viables y sostenibles, por inversionistas y empresas mineras.
Más en Andina:
Población ocupada en Lima Metropolitana aumentó 2.5% en el segundo trimestre del 2023, informó @INEI_oficial https://t.co/PgvnUcXkZK pic.twitter.com/T97VJT4Gjp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Published: 7/15/2023
Most read
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos