Minem: IX Programa Mujeres Mágicas en Apurímac capacitó a 43 lideresas sobre minería
Las participantes pertenecen a comunidades ubicadas en las áreas de influencia de proyectos mineros

El programa se desarrolló en la ciudad de Abancay con el objetivo de fortalecer y desarrollar habilidades en las lideresas.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) concluyó con éxito el IX Programa Mujeres Mágicas con la participación de 43 lideresas provenientes de diferentes comunidades situadas dentro del área influencia de proyectos mineros ubicados en la región Apurímac, a fin de que conozcan más sobre la minería y su desarrollo en el país.


Published: 5/4/2022
El programa se desarrolló en la ciudad de Abancay con el objetivo de fortalecer y desarrollar habilidades en las lideresas para que asuman un rol más protagónico en la toma de decisiones en favor de sus localidades.

Kaimer Dolmos Vengoa, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), inauguró el programa y dijo: “Uno de los compromisos del Minem es brindar mejores oportunidades de acceso a la información sobre la minería en el país dentro del contexto de igualdad que promovemos para el ejercicio libre de los derechos y de la autonomía de las mujeres en la esfera pública”.
Por ello, añadió, a través del Programa Integración Minera ofrecen a las mujeres estos espacios de información y de fortalecimiento de sus capacidades para asumir un rol más protagónico como lideresas en sus propias comunidades y entornos.
Dolmos Vengoa también refirió que “el evento sentará un precedente no solo para las mujeres participantes, sino también para sus familias y comunidades, ya que servirá para seguir apostando por una sociedad más informada, más equitativa y más pacífica que es, a una voz, el sentir unánime de todos los peruanos”.

Para la instrucción de las participantes fueron convocados especialistas del Minem y de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Producción, que desarrollaron sus ponencias en tres módulos: actividad minera, empoderamiento, emprendimiento y desarrollo personal y habilidades blandas.
La DGPSM, mediante su Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, responsable de la actividad, informó que el piloto presencial del Programa Mujeres Mágicas se llevó a cabo en noviembre del 2019 en la comunidad cusqueña de Velille, con la asistencia de 30 lideresas y sus menores hijos.
Después se han efectuado cinco ediciones virtuales en 11 regiones, instruyendo a más de 100 participantes; una edición presencial en Cajamarca con 55 participantes, en diciembre de 2021; y en febrero último, en Cajabamba, Cajamarca, fue la octava edición con la capacitación a 60 mujeres.
El Programa Manos Mágicas es parte de los componentes del Programa de Integración Minera (PIM), de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, unidad orgánica de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem.
Más en Andina:
La provincia La Unión (Arequipa) celebra hoy su 187 aniversario de creación política, posicionándose como un importante destino turístico en el que destaca el imponente cañón de Cotahuasi. ??????https://t.co/Td8AjK22BE pic.twitter.com/X9F36EvTT7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Published: 5/4/2022
Related news
-
Minam y Gore La Libertad buscan enfrentar contaminación ambiental por minería ilegal
-
Fuerzas Armadas destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Madre de Dios
-
Minam destaca intervención multisectorial para combatir la minería ilegal en Madre de Dios
-
San Martín: Gore en lucha frontal contra la minería ilegal con la PNP y fiscalía
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones