Minedu: educación a distancia para escolares tendrá una programación diaria

ANDINA/Difusión
El ministro de Educación, Martín Benavides, anunció hoy que la estrategia “Aprendo en casa” tendrá una programación diaria y que su objetivo es lograr que se cumplan los aprendizajes establecidos en el currículo nacional, pero de manera diferente, usando internet, radio y televisión.
Published: 3/27/2020
En esa línea, el Ministerio de Educación (Minedu) ya cuenta con el compromiso de colaboración de la radio y la televisión públicas, gestionadas por el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
De esta forma, los contenidos de “Aprendo en casa” podrán llegar incluso a localidades alejadas y a las familias que no tienen acceso a Internet.
Asimismo, se ha llegado a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para que la navegación por el sitio aprendoencasa.pe no consuma datos móviles.
Benavides, explicó que, ante la emergencia causada por el coronavirus, se viene implementando de manera progresiva una estrategia de educación a distancia para dar inicio al año escolar.
“La estrategia está en una fase inicial y pronto vamos a pasar a una etapa formal. Hemos ido introduciendo sus contenidos de manera paulatina. Este proceso, que hemos llamado de orientaciones, va a culminar el día 30 de marzo y el 31 comenzaremos una etapa de prueba con la plataforma web instalada”, dijo.
Benavides señaló que el Minedu está diseñando un nuevo calendario escolar y evaluando una nueva fecha para el inicio de clases. “No estamos pensando en presionar a los niños quitándoles sus vacaciones. Queremos garantizar, con innovación, que se cumplan los objetivos del aprendizaje”, anotó.
Comentó también que en razón de las medidas dispuestas para atender la emergencia sanitaria, las instituciones educativas de todos los niveles deben permanecer cerradas al menos hasta el 12 de abril, lo que constituye un desafío para un sistema tradicionalmente centrado en la enseñanza presencial.
“El mensaje es acomodarnos, innovar, pero debemos continuar y confiar en que las instituciones públicas y privadas, además de los entes que supervisan, van a velar por la calidad del servicio educativo”, sostuvo.
Benavides afirmó que el Ministerio de Educación garantizará la calidad de la enseñanza. En relación a la educación superior, consideró que las universidades deben hacer su proceso de evaluación para determinar si están en capacidad de iniciar clases virtuales o replantear el dictado de cursos.
Más en Andina:
#LoÚltimo?? Presidente @MartinVizcarraC confirmó que el número de personas contagiadas con coronavirus (#COVID19) subió a 635 casos en el país. https://t.co/9a4wtbrSfj pic.twitter.com/iMSi8AelDr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2020
(FIN) NDP/RRC
Published: 3/27/2020
Most read
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano