Mimp insta a autoridades del Cusco a luchar contra la violencia
La finalidad es lograr un cambio para bien de las familias, afirmó la ministra Mendieta

En el contexto del Muni Ejecutivo Cusco, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, se reunió con autoridades locales.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) instó a las autoridades del Cusco a sumarse a la lucha contra la violencia hacia la mujer, para prevenir los casos de maltrato y el feminicidio.

Published: 2/14/2019
La titular del sector, Ana María Mendieta, se reunió con autoridades locales en el contexto del Muni Ejecutivo Cusco, a los que instó a unirse frente a esta problemática social, tras resaltar que el Mimp continúa su avance en esa lucha con acciones y estrategias concretas.

“Debemos trabajar juntos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, solo así podremos lograr un cambio para bien de las familias del Cusco”, expresó.
Cusco es una de las regiones donde el Mimp despliega diversas acciones para frenar la violencia contra las mujeres.
Cifras
En el 2018, en esta región se registraron 14 víctimas de feminicidio y 13 tentativas de este delito, y se atendieron 9,255 casos mediante 24 Centros Emergencia Mujer (CEM).
Además, el Mimp ha sumado a los varones cusqueños en las acciones frente a esta problemática, con estrategias como “Hombres por la Igualdad”, que busca líderes que aprendan y enseñen sobre nuevas formas de masculinidad libres de violencia.
La estrategia se trabaja en siete localidades: Espinar; Santa Ana, en la provincia de La Convención; y Cusco, Wanchaq, San Sebastián, San Jerónimo y Santiago.
“Invitamos a todos los distritos a implementar “Hombres por la Igualdad”, para lo cual, desde el Mimp, les brindaremos la asistencia técnica y el acompañamiento necesario”, dijo.
Reuniones
La ministra Mendieta se reunió con las autoridades provinciales de Calca, Canas y Chumbivilcas.
Asimismo, dialogó con representantes de las municipalidades distritales de San Salvador, Písac, Yanatile, Túpac Amaru, Livitaca, Velille y Capacmarca.
Al término de este encuentro, anunció que para este 2019, el Mimp implementará un Centro de Atención Institucional (CAI) en Cusco, para hombres sentenciados por actos de violencia contra las mujeres.
#ModoNiñez
Durante su visita de trabajo, Mendieta invitó a las autoridades del Cusco a sumarse a la estrategia Ponte en #ModoNiñez, que busca fomentar espacios públicos seguros y el cuidado de la sociedad hacia los menores.
“Necesitamos que los espacios públicos sean seguros, para que se garantice el derecho al juego de las niñas y los niños, y para que sean lugares de integración familiar”, comentó.
Más en Andina:
[?? Fotogalería] Damnificados por huaico en Mirave, Tacna, son reubicados en carpas provisionales en la zona de Mirave Alta https://t.co/NaxAy8yGPM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de febrero de 2019
Foto: ANDINA/Nathalie Sayago pic.twitter.com/YicxvXjR19
(FIN) NDP/JOT
Published: 2/14/2019
Related news
-
Mimp brinda ayuda a familiares de víctima de presunto feminicidio en Satipo
-
Mimp insta a autoridades de Cajamarca a prevenir la violencia
-
MIMP: municipalidad de Chepén se suma a lucha contra violencia hacia la mujer
-
Mimp interviene en caso de tentativa de feminicidio en Piura
-
MIMP: denuncias de violencia contra la mujer no deben naturalizarse
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon