Midis y BM suman fuerzas para mejorar calidad de vida de comunidades amazónicas
Mediante el trabajo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS)

Representantes del Midis y del Banco Mundial sostuvieron una reunión en estación naval Manuel Clavero de la Marina de Guerra en Iquitos. Foto: MIDIS/Andina.
Con el objetivo de abordar los desafíos que enfrentan los pueblos originarios de la Amazonía en la región Loreto y promover soluciones innovadoras que favorezcan su progreso y bienestar, el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Mendigure, se reunió con el director para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú del Banco Mundial (BM), Issam A. Abousleiman, en la estación naval Manuel Clavero de la Marina de Guerra del Perú, en Iquitos.



Published: 2/24/2025
En el encuentro, se presentó el plan de trabajo 2025 de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS). En Loreto, el programa PAIS coordina la participación de 14 PIAS que, de manera fluvial, aérea y lacustre, recorren las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali.

“Llevar estos servicios a las comunidades amazónicas de nuestro país es devolverles la esperanza de recibir estos servicios públicos. Al acercanos, a través de estas embarcaciones, se transforma la vida de la gente”, destacó el viceministro Mendigure.
Por su parte, el representante del Banco Mundial, Issam A. Abousleiman, señaló que hay una urgencia de dicho organismo internacional de explorar oportunidades para apoyar a los países de cuenca Amazónica, incluido el Perú.
Dichas autoridades, junto al director ejecutivo del programa PAIS, Fidel Pintado, y el jefe del estado mayor general de operaciones de la Amazonía, capitán de navío MGP Jürgens Dávila, visitaron las embarcaciones fluviales de la Marina de Guerra que llevarán a profesionales hasta las comunidades ubicadas en ocho provincias asentadas a lo largo de los ríos de Loreto. El zarpe de las PIAS se realizará en marzo próximo.
De otro lado, el viceministro de Prestaciones Sociales participó en el primer cobro del año de la pensión no contributiva para personas con discapacidad severa, usuarias del Programa Nacional Contigo.

Posteriormente, visitó las instalaciones del Centro Integral de Atención Infantil (CIAI) "César López Silva" de Cuna Más. Luego, asistió a las sesiones demostrativas sobre platos ricos en hierro para las madres usuarias del programa Juntos. De igual forma, supervisó la entrega gratuita de lentes con protección UV para corregir la presbicia a los usuarios del programa Pensión 65.
El viceministro Mendigure se reunió, asimismo, con el alcalde provincial de Maynas, Chong German, para tomar conocimiento del trabajo en conjunto en favor de los usuarios de Wasi Mikuna.

Más en Andina:
??Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la Sierra y costa norte.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2025
??https://t.co/gU4sRIecDR pic.twitter.com/xt35Ez6spk
(FIN) NDP/CCH
Published: 2/24/2025
Related news
-
Midis monitorea a población en riesgo por fuertes lluvias para asegurar protección social
-
Midis reconoce a 1,140 municipios por gestionar servicios de calidad para la población
-
Midis: Programa Contigo impulsa integración social de personas con discapacidad severa
-
Incluir para Crecer: Midis aprueba bases del noveno premio nacional Sello Municipal
-
Midis: 30 de marzo vence inscripción al IX edición del premio nacional “Sello Municipal”
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica