MEF: personas cuyo único ingreso provenga alquilar inmueble hasta S/ 2,566 no pagarían IR
Poder Ejecutivo propone medidas de apoyo a personas de menores ingresos

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
En el desarrollo de la delegación de facultades solicitadas por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República, el Gobierno propondrá medidas de apoyo para las personas de menores ingresos, como aquellas que tienen como único ingreso el alquiler de un inmueble, señaló hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Published: 11/4/2021
En la actualidad, el Impuesto a la Renta (IR) de Primera Categoría que grava a los alquileres funciona con una tasa fija que se paga por cada transacción, y que es igual tanto para quienes tienen el ingreso por alquiler de una propiedad como único medio de subsistencia, como para quienes tienen grandes ingresos por el alquiler de inmuebles y otras fuentes de renta.
Uno de los principios de la política tributaria del país es la progresividad, la cual hace referencia a que la carga tributaria sea según la capacidad contributiva de cada persona. En el Perú la tributación de las rentas del trabajo es progresiva, ya que tributan con tasas que se van incrementando según aumentan los ingresos de los contribuyentes.
En ese sentido, una medida propuesta es que a las rentas de primera categoría (arrendamiento de bienes muebles e inmuebles) se aplique la escala progresiva acumulativa que se aplica a la sumatoria de las rentas de cuarta categoría (trabajo independiente), rentas de quinta categoría (trabajo dependiente) y las rentas de fuente extranjera.
De esta manera, a las rentas por arrendamiento también se les aplicaría la deducción anual de 7 UIT (30,800 soles), con porcentajes de pago mayores a quienes perciben altos ingresos.
Esto permitirá que el impuesto a los alquileres sea progresivo y más justo, ya que solo pagarían las personas que sobrepasen determinado umbral.
En el caso de las personas que solo tienen como ingresos mensuales el alquiler de un inmueble menores a 2,566 soles, estas no pagaría impuesto, con lo cual se eliminaría su pago actual de 5 % del alquiler que le representa un pago de impuesto de hasta 128 soles mensuales.
Con esta modificación se logra dar progresividad a las rentas por arrendamiento, además que se iguala su tratamiento tributario al que actualmente tienen las rentas del trabajo.
La medida propuesta busca que el impuesto que se aplica a los arrendamientos sea uno progresivo. De esta manera, quienes tienen menores ingresos pagarán poco o nada, y quienes tienen altos ingresos pagarán más.
Más en Andina:
El @MEF_Peru planteará medidas para acelerar la ejecución de la inversión pública ?? https://t.co/XY8HXMsleK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2021
?? Dentro del pedido de la delegación de facultades legislativas. pic.twitter.com/WV7u8hyhsa
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Published: 11/4/2021
Related news
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025