Lambayeque deja 111 proyectos viables y S/ 260 millones de inversión
Gobernador detalló logros en segunda audiencia pública de rendición de cuentas

El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña, ofreció segunda y última audiencia pública regional de rendición de cuentas.
El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña, informó que deja a su sucesor un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de 1,167 millones de soles, 111 proyectos de inversión viables y 260 millones de inversión comprometida.

Published: 12/23/2018
Durante la segunda y última audiencia pública regional de rendición de cuentas celebrada en el auditorio de la sede regional, agradeció el apoyo de los trabajadores y la confianza del pueblo durante sus ocho años de gobierno.
Explicó que en los dos períodos de gestión el presupuesto se incrementó a más del doble del asignado, al precisar que en el 2011 recibió un PIA de 915 millones de soles y después de ocho años deja un Presupuesto Institucional Ampliado (PIM) de 2,704 millones de soles.

Indicó que en el período 2014-2018 se ejecutaron 349 proyectos: 90 en la provincia de Lambayeque, 144 en Chiclayo y 84 en Ferreñafe.
Mientras que a nivel multiprovincial se desarrollaron 30 iniciativas y a nivel birregional, un proyecto de inversión pública.
Sector Educación
Resaltó que gran parte de la inversión fue destinada al sector Educación. En Chiclayo se construyeron 49 instituciones educativas con una inversión de 149 millones; en Lambayeque, 73 con 56 millones de soles; en Ferreñafe, 41 con 27 millones de soles.
A nivel multiprovincial se hizo lo propio con 40 instituciones educativas con una inversión de 41 millones de soles.
También indicó que el Consejo Regional de Lambayeque celebró 15 sesiones, producto de las cuales emitieron siete ordenanzas, 48 acuerdos regionales y 15 dictámines.
Salud
En el sector Salud, el Segro Integral de Salud registró 729,319 afiliados y se efectuaron 523,997 atenciones preventivas y 537,779 atenciones recuperativas.
También indicó que 95 establecimientos de salud en distritos de riesgo han mejorado su infraestructura física, en tanto, 27 se encuentran en proceso de mejoramiento.
Asimismo, se llevaron a cabo 12 campañas del programa social Abrigando Corazones, con 6,315 atenciones en diferentes servicios.
En el sector Agricultura, mencionó cinco actividades por 2 millones de soles; en tanto, el mejoramiento del servicio de agua para riego en el canal Chiclayo registra un avance del 31.80 %, con una inversión de 23 millones de soles.
Nueva ciudad de Olmos
Sobre la nueva ciudad de Olmos, que ejecuta el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanemiento, indicó que el avance físico al 31 de octubre es de 75.05 % en redes, 86.90 % en plantas y 67.69 % en viabilidad.
En Transportes, citó como obra prioritaria la carretera Positos-Mórrope de 32 millones de soles, la misma que registra 40.16 % de avance.
En saneamiento, destacó el fortalecimiento de capacidades de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) y el mejoramiento del parque principal del cercado Manuel Antonio Mesones Muro ejecutado con una inversión de 5 millones de soles.
Acuña dio cuenta de que en el sector Energía y Minas, se mejoró y amplió la cobertura del servicio de energía eléctrica en 19 caseríos de las provincias de Chiclayo y Lambayeque.
Mientras que en promoción del empleo destacó la colocación de 2,489 personas en puestos de trabajo formales. Señaló como proyecto de envergadura el mejoramiento de las tecnologías de la información y comunicación en la sede del Gobierno Regional de Lambayeque con una inversión de 11 millones de soles.
Culminó citando la entrega de 10 camiones compactadores para la recolección de residuos sólidos en el distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz.
Más en Andina:
El @MineduPeru oficializa el alfabeto de la lengua originaria Matsigenka https://t.co/eQHzjQq10k pic.twitter.com/8bBQRSZbU1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Published: 12/23/2018
Related news
-
Lambayeque instala mesa de vigilancia forestal y de fauna silvestre
-
Artesanas de Lambayeque diseñan carteras y bolsos con iconografía moche
-
Lambayeque promueve integración con espacios de lectura
-
Región Lambayeque inicia construcción de complejo policial de la familia
-
Lambayeque apuesta por investigación arqueológica con miras a Bicentenario
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Décimo octavo friaje: temperatura diurna descenderá a 24°C en la selva sur
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada