Juez evalúa hoy impedimento de salida del país para directivos de Repsol
Por derrame de petróleo en litoral peruano
ANDINA/Renato Pajuelo
El Poder Judicial evalúa hoy, a partir de las 17:00 horas, el requerimiento fiscal de impedimento de salida del país por 18 meses contra el gerente general de Refinería La Pampilla, Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena.
La diligencia estará a cargo del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de la Corte de Puente Piedra-Ventanilla.
Published: 1/27/2022
La solicitud incluye también a los ejecutivos de la multinacional Renzo Tejada Mackenzie, Gisela Posadas Jhong y José Reyes Ruiz, investigados por la presunta comisión del delito de contaminación ambiental.
?? #LoÚltimo Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de la Corte de Puente Piedra-Ventanilla evaluará hoy, a las 17:00 h, impedimento de salida del país por 18 meses contra el gerente general de la Refinería La Pampilla, Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena.
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 27, 2022
El Ministerio Público ha solicitado 18 meses de impedimento de salida del país contra los representantes de Repsol con la finalidad de garantizar su presencia en el país durante un eventual proceso penal.
La investigación es por el derrame de 6,000 barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, lo cual ha afectado el ecosistema, además de las actividades productivas de pescadores y pequeños empresarios.
El pasado 15 de enero se reportó un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, que la empresa alude se produjo tras el fuerte oleaje registrado en la costa peruana, por la erupción de un volcán submarino en Tonga, Oceanía.
Lo vertido al mar se calcula en unos 6,000 barriles de petróleo.
La mancha de petróleo se extiende por el litoral de Ventanilla y ha llegado a localidades como Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina.
En la víspera, la Marina confirmó un segundo derrame, detectado en el terminal multiboyas 2 de La Pampilla, operada por Repsol. Según la empresa, se trató de un "afloramiento controlado de remanentes" del derrame anterior.
(FIN) RMCH/VVS
GRM
Más en Andina:
?? A los más de 1,500 pescadores artesanales afectados por el derrame de petróleo, se suman 1,500 propietarios de negocios de recreación, sostuvo el presidente de Calamasur, Alfonso Miranda Eyzaguirre. https://t.co/nwi7MiIQa1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
? Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/DGs7uYjjGZ
Published: 1/27/2022
Related news
-
Repsol vuelve a señalar que condición anormal del mar produjo derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: gobierno de EE. UU. ayudará a Perú a limpiar costas afectadas
-
Presidente lidera firma de carta de aceptación de Perú para iniciar adhesión a la OCDE
-
Congreso: Comisión de Trabajo analiza impacto laboral por derrame de petróleo
-
Presidente Castillo: asumimos con responsabilidad inicio de adhesión a la OCDE
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami
-
Fiestas Patrias: Ministerio de Cultura celebró la diversidad cultural en la Gran Parada