Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 430.2 millones en el 2022
Línea 2 y puertos lideraron las inversiones de setiembre con cerca de US$ 75 millones

Infraestructura vial.
Las inversiones en infraestructuras de transporte alcanzaron los 430.2 millones de dólares entre enero y setiembre del 2022, informó la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), en su reporte mensual.
Published: 10/26/2022
El mayor dinamismo de las inversiones durante el periodo analizado se efectuó en la infraestructura del Metro con 179.89 millones de dólares ejecutados por la línea 2 del Metro de Lima y Callao, seguido del sector carreteras con 119.74 millones, el sector portuario con 100.86 millones y aeropuertos con capitales por 29.66 millones.
Las inversiones valorizadas en setiembre alcanzaron los 85.35 millones de dólares, sustentadas principalmente por los capitales de la Línea 2 con 63.32 millones y los puertos que ejecutaron 11.36 millones.
En la infraestructura portuaria destacó la inversión de 9.72 millones de dólares efectuada por DP World Callao, concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Sur del Primer Puerto Nacional, mientras que los administradores del Terminal Norte Multipropósito del Callao y de Salaverry dinamizaron las inversiones con 509,613 dólares y 871,916 dólares, respectivamente.
Por su parte, en la infraestructura de carreteras se valorizaron inversiones por 10 millones de dólares destacando los avances en las obras de la Red Vial 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con 3.27 millones de dólares, IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas) con 2.23 millones, Autopista del Sol (Trujillo-Sullana) con 1.94 millones e IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari) con 1.13 millones.
En el noveno mes del presente año los aeropuertos invirtieron 653,363 dólares, según Ositrán.
La inversión acumulada en infraestructura de transporte, realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP), a setiembre de este año sumó 10,416 millones de dólares, lo que representó el 62.64 % del total del compromiso de inversión de las concesionarias, el cual supera los 16,629 millones de dólares.
Respecto al nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión, la infraestructura vial representa el 95.4 %, seguido por los capitales en puertos 64 %, vías férreas y líneas 1 y 2 del Metro de Lima 52.8 %, y aeropuertos 22.6 %.
Más en Andina:
?? Las exportaciones peruanas de ajíes y pimientos (capcicum) cerrarían el 2022 con un crecimiento anual de 6%, ante la mayor demanda en mercados como los Estados Unidos, señaló hoy @ADEX_PERU. https://t.co/lfsyTXyVL1 pic.twitter.com/ANij8MTtNJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 26, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Published: 10/26/2022
Related news
-
Perú aprueba Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022-2025
-
Gobierno refuerza enfoque de infraestructura sostenible e inclusión de sectores sociales
-
MEF: Plan Nacional de Infraestructura prioriza salud, transporte y agua
-
Conoce los 72 proyectos del Plan de Infraestructura Sostenible 2022-2025
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan