INEI: inflación aumentó 0.14% en octubre a nivel nacional
Por el alza de precios de servicios, combustibles y transporte

ANDINA
Durante octubre del presente año, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional se incrementó en 0.14%, señaló hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Published: 11/1/2019
Sostuvo que este resultado se debe al alza observada en las divisiones de consumo: Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles (0.95%); Transporte (0.55%); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0.19%); Salud (0.19%); Recreación y Cultura (0.15%), Bienes y Servicios Diversos (0.10%) y Restaurantes y Hoteles (0.08%).
La entidad estadística también informó que disminuyeron los precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0.17%).
Variación por ciudades
De las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, 23 subieron de precio, registrando las mayores alzas Abancay (0.52 %) y Huarás (0.42%).
En tanto que las ciudades que reportaron reducción de precios fueron Chimbote (-0.04%), Ica (-0.03%) e Iquitos (-0.03%).
Precios al por mayor
En octubre de 2019, el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional aumentó 0.12%, con una variación acumulada al décimo mes de este año de 0.07% y la de los últimos 12 meses (noviembre 2018 - octubre 2019) creció en 0.42%.
Este resultado se sustenta por el alza de precios en los productos nacionales de los sectores Agropecuario (0.62%), Pesca (0.48%) y Manufactura (0.07%).
En los importados crecieron los precios de los productos agropecuarios (0.46%), mientras que bajaron los precios de los productos manufacturados (-0.01%).
Precios de maquinarias y equipos
Durante el mes de análisis, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo aumentó 0.13%, con una variación acumulada en el periodo enero - octubre de 0.39%, y en los últimos 12 meses alcanzó 1.44%.
Este resultado se explica por el aumento de precios en los bienes de capital nacional (0.10%) e importado (0.14%) para la agricultura, industria y transporte, entre otros.
Precios de materiales
En octubre de 2019, los precios de los materiales de construcción bajaron 0.10% con una variación acumulada de -0.20% y la anual llegó a -0.11%.
Este comportamiento se sustenta principalmente por el alza en maderas, tubos y accesorios de plástico, vidrios y metálicos. No obstante, bajaron los precios de suministros eléctricos, ladrillos, mayólicas y mosaicos, aglomerantes y agregados.
Más en Andina:
#Atención ?? Trabajadores tendrán triple pago por laborar en feriado 1° de noviembre https://t.co/1NzsgkJawE pic.twitter.com/0J2awzB0Qo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 1, 2019
(FIN) CNA
Published: 11/1/2019
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos